El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) reveló que los feriados generan un impulso al turismo, pero este efecto positivo no logra compensar la caída en la productividad y el impacto negativo en el crecimiento económico.
Un día libre adicional reduce el crecimiento económico
El BCRP estima que cada feriado adicional reduce en promedio 0.04 puntos porcentuales el crecimiento del PBI en su primer año de implementación. Si se trata de un feriado nacional, el impacto es mayor y alcanza los 0.08 puntos porcentuales.
Los llamados feriados puente es cuando un día no laborable se une a un fin de semana largo y se genera el mayor costo económico, con una reducción de hasta 0.08 puntos porcentuales en el crecimiento del PBI.
En contraste, los feriados públicos o especiales (limitados a ciertas regiones o solo aplicables al sector público) no registran un impacto relevante en la economía.
Sectores más afectados por los feriados
El impacto se concentra en los sectores no primarios:
- Manufactura no primaria: caída de hasta -0.13 puntos porcentuales.
- Construcción: contracción de -0.2 puntos porcentuales en feriados nacionales con puente.
- Comercio: reducción de -0.07 puntos porcentuales.
- Electricidad y agua: disminución de -0.05 puntos porcentuales.
Por el contrario, los sectores primarios como minería y agricultura no muestran efectos significativos.
El sector de Alojamiento y Restaurantes registra un impacto positivo de 0.02 puntos porcentuales, debido al incremento del turismo, aunque no alcanza para compensar las pérdidas en el resto de la economía.
Perú: más feriados y baja productividad
El informe advierte que entre 2021 y 2023, los feriados nacionales en Perú aumentaron de 12 a 16. Sumados a los 30 días de vacaciones, los trabajadores peruanos tienen en promedio 46 días libres remunerados al año, la cifra más alta entre los países de la OCDE y de la Alianza del Pacífico.
Sin embargo, pese a esta ventaja en descanso laboral, el Perú se ubica como el país con menor productividad laboral promedio dentro de ese grupo.
Impacto en la política económica
El BCRP subraya que el desafío para el país es equilibrar el impulso al turismo con la necesidad de fortalecer la productividad. La entidad considera clave implementar políticas que reduzcan los efectos negativos de los feriados sobre sectores estratégicos, sin frenar el dinamismo del consumo turístico.