Una falla en la red global de Cloudflare provocó interrupciones en X, ChatGPT, League of Legends, Canva y medios digitales. La empresa identificó el origen del problema y trabaja en la recuperación total del servicio.
La caída que desconectó a millones
Desde las 11:20 UTC del martes 18 de noviembre, usuarios de diferentes países comenzaron a reportar fallos para acceder a X, impidiendo ver publicaciones y cargar contenido multimedia.
Minutos después, las incidencias se extendieron a ChatGPT, League of Legends, Canva, Letterboxd, Perplexity, y hasta a plataformas diseñadas para reportar caídas como Downdetector, que también quedó inhabilitada por depender de la infraestructura de Cloudflare.
Los errores afectaron incluso a los sistemas internos de Cloudflare, lo que reveló la magnitud de la caída. La compañía señaló que “se detectó un pico de tráfico inusual hacia uno de los servicios centrales”, lo que generó interrupciones en el flujo normal de datos de su red global.

Cloudflare reconoció inmediatamente la situación y afirmó que: “Estamos investigando un problema que afecta a varios consumidores y que puede impactar el funcionamiento normal de páginas web y aplicaciones«. Incluso el propio tablero de estado de Cloudflare registró errores, lo que evidenció la gravedad del incidente.
Además, medios de comunicación y agregadores como Forocoches, Resetera y Menéame quedaron fuera de servicio parcialmente, mostrando mensajes de “error de servidor interno”. Lo mismo ocurrió con diversas páginas corporativas que utilizan Cloudflare como filtro de seguridad.
En videojuegos, jugadores de League of Legends no pudieron iniciar sesión ni cargar partidas debido a errores masivos de conectividad.
Qué provocó la falla global
En un primer momento, Cloudflare informó que investigaba un problema que afectaba a “varios consumidores” y que podía impedir el funcionamiento normal de múltiples aplicaciones. Más tarde, la empresa confirmó que encontró el origen de la falla y comenzó a implementar soluciones.
Durante el incidente, Cloudflare realizaba tareas de mantenimiento programado en datacenters ubicados en Tahití, Los Ángeles, Atlanta y Santiago de Chile, lo que generó sospechas sobre la relación entre estas intervenciones y el error global.
Además, un pico de tráfico anómalo sobrecargó parte de su infraestructura, afectando simultáneamente a diferentes servicios. Para acelerar la recuperación, Cloudflare deshabilitó temporalmente funciones críticas como WARP, su sistema de encriptación de tráfico.

La empresa detalló que varios servicios “ya se están recuperando”, aunque advirtió que podría persistir un mayor nivel de errores mientras culminan las reparaciones.
Entre sus principales servicios están:
- Mitigación de ataques DDoS.
- Cortafuegos para aplicaciones.
- CDN para distribución rápida de contenido.
- Protección contra bots y accesos no autorizados.
Por esa razón, una falla en su infraestructura puede afectar simultáneamente a miles de plataformas que dependen de su red para operar.El panel oficial de estado de Cloudflare reportó que el tráfico se redirigió hacia otros puntos de su red para evitar que los datacenters afectados colapsaran.
Al mismo tiempo, los clientes empresariales recibieron advertencias sobre la posible inaccesibilidad temporal de sus interfaces administrativas.
Qué es Cloudflare y por qué afectó a tantas plataformas
Cloudflare es una empresa tecnológica que brinda servicios de seguridad, rendimiento y estabilidad a millones de sitios web en el mundo. Su red funciona como intermediario entre los usuarios y los servidores, filtrando ataques, deteniendo bots y distribuyendo contenido de manera más eficiente.
Al servir como infraestructura para miles de aplicaciones, una interrupción en su red puede provocar fallos simultáneos en:
- Redes sociales.
- Plataformas de inteligencia artificial.
- Servicios de streaming.
- Videojuegos online.
- Medios de comunicación.
- Sitios corporativos.
Esto explica por qué X, ChatGPT y League of Legends dejaron de responder al mismo tiempo. Cloudflare actúa también como CDN (Content Delivery Network), lo que permite que páginas y apps carguen más rápido al distribuir contenido en servidores alrededor del mundo.
Además, ofrece protección frente a ataques DDoS, que son intentos de colapsar servicios enviando tráfico malicioso. Por eso, cuando Cloudflare falla, afecta directamente a millones de sitios que dependen de sus sistemas para funcionar.
Qué es challenges.cloudflare.com y por qué apareció hoy
Durante la caída global, millones de usuarios se encontraron con el mensaje: “Por favor, desbloquee challenges.cloudflare.com para continuar”.

Este aviso forma parte de los desafíos de seguridad de Cloudflare, mecanismos que verifican si el visitante es una persona real o un bot. Normalmente se ejecutan en milisegundos y pasan desapercibidos, pero debido a la falla, estos desafíos quedaron bloqueados, impidiendo el acceso a numerosos sitios.
A diferencia de otros sistemas, Cloudflare no usa CAPTCHAs visuales; sus verificaciones se ejecutan de forma automática y ligera. Cuando Cloudflare detecta comportamiento inusual, activa estas verificaciones para evitar accesos fraudulentos.
La recuperación sigue en proceso
Aunque Cloudflare confirmó que el error ha sido identificado, algunos servicios aún registran fallos debido al proceso de redistribución de tráfico y a la reactivación progresiva de los sistemas afectados.
Por ahora, la recomendación para los usuarios es esperar la restauración completa, ya que se trata de una falla ajena al control de las plataformas afectadas.
Cloudflare indicó que publicará un informe técnico detallado cuando finalice la restauración total.
Mientras tanto, las plataformas afectadas continúan reportando avances graduales y recuperación parcial de funcionalidades.