Actualidad

Exportaciones totales alcanzaron más de US$7,000 millones en marzo de 2025: ¿Qué sectores destacaron?

Durante los tres primeros meses de 2025, el total exportado llegó a 20,787 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 25.2%.

Por Iveth Yamunaque
2 minutos
exportaciones totales 2025

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones totales del Perú alcanzaron los 7,220 millones de dólares en marzo de 2025, lo que representa un aumento de 26.5% respecto al mismo mes del año anterior.

¿Por qué crecieron las exportaciones?

El valor de lo exportado subió por dos razones principales. Por un lado, los precios internacionales de los productos peruanos aumentaron en promedio 14.2%. Por otro lado, el volumen de productos exportados también creció, en este caso, en 10.7%.

Este mayor volumen fue impulsado, sobre todo, por los productos no tradicionales, que crecieron en 23.4%. En esta categoría se encuentran bienes agropecuarios, textiles y productos pesqueros, todos con una demanda en alza.

Además, los productos tradicionales también mostraron un crecimiento, con un aumento de 6.4% en sus volúmenes, gracias a mayores envíos de oro, harina de pescado y gas natural.

Metales y otros productos clave

Los metales siguen siendo protagonistas en las exportaciones peruanas. El BCR explicó que el alza de los precios de exportación fue impulsada, en gran parte, por el incremento en las cotizaciones internacionales del oro, cobre y zinc. Estos metales, además, ayudaron a que suban los precios de los productos siderometalúrgicos.

También se observó un aumento, aunque menor, en los precios del café, el gas natural y algunos productos pesqueros no tradicionales, lo que contribuyó al buen desempeño general.

Resultados del primer trimestre

Durante los tres primeros meses de 2025, el total exportado llegó a 20,787 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 25.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este resultado se debe al incremento de los precios de exportación (13.8%) y al mayor volumen exportado (10.1%).

Este panorama refleja una recuperación importante del comercio exterior peruano, impulsado tanto por el comportamiento positivo de los mercados internacionales como por la capacidad del país para aumentar su producción exportable.