Según la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex), las exportaciones peruanas de joyería alcanzaron los 35.6 millones de dólares durante el primer bimestre del 2025. Esta cifra representa un crecimiento del 65.6% frente al mismo periodo del año anterior, con 21.5 millones de dólares.
Sin embargo, dado que Estados Unidos concentra casi el 90% de la demanda de estos productos, existe un riesgo moderado ante la posible imposición de aranceles. ¿Cómo afectaría esto al sector?
EE. UU. sube aranceles y complica el panorama
A pesar del buen arranque del año, la industria joyera enfrenta un desafío importante. La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de Adex, Rocío Mantilla Goyzueta, advirtió que tras el anuncio del gobierno de EE. UU. de subir en 10% los aranceles a la joyería, los envíos podrían caer hasta en un 90% durante abril.
Según Mantilla Goyzueta, la medida generó incertidumbre entre los compradores estadounidenses. Muchos detuvieron sus pedidos y otros cancelaron.
Por ello, señaló que continúan apoyando al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en las gestiones para recuperar el arancel de 0% y buscar soluciones a esta situación.
Pymes serían las más afectadas
La representante de Adex advirtió que los más perjudicados serían los pequeños y medianos productores, ya que muchos exportan directamente o forman parte de la cadena productiva del sector.
Como el oro es un metal de alto valor, un arancel adicional del 10% encarece significativamente el producto para los compradores. Esto podría hacer que busquen opciones en otros países y reduzcan sus compras a las empresas peruanas.
Por otro lado, Mantilla recordó que en 2024 el Perú logró duplicar sus exportaciones de joyería gracias, entre otros factores, a la disponibilidad de oro nacional.
El oro lidera las exportaciones
Es preciso indicar que pese al riesgo que suponen los aranceles, el producto estrella fue la joyería elaborada con metales preciosos, principalmente oro, que sumó 34 millones de dólares. Este rubro creció 70.9 % y concentró el 95.4 % del total exportado.
Además, se exportaron otros artículos como bisutería hecha con metales comunes (534,557 dólares), productos con piedras preciosas o semipreciosas (436,417 dólares), joyería de plata chapada (374,426 dólares), bisutería diversa (265,674 dólares), artículos de chapado en metal precioso (8,919 dólares) y piezas de orfebrería de plata (6,500 dólares).