Negocios

Expoalimentaria 2025 será clave para acelerar las exportaciones peruanas hacia los US$100,000 millones

En la edición de 2024, generó más de 2,700 citas de negocio y expectativas comerciales por más de 695 millones de dólares.

Por Iveth Yamunaque
2 minutos
Expoalimentaria 2025 exportaciones

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), César Tello Ramírez, aseguró que la feria Expoalimentaria 2025 será un paso importante para que el Perú logre su meta de alcanzar los 100,000 millones de dólares en exportaciones.

Según Tello, esta feria permite mostrar al mundo la capacidad del Perú para abastecer la creciente demanda global de alimentos. Esto se debe a la diversidad de productos del país y a las ventajas que ofrece su sector agroexportador.

Expoalimentaria impulsa negocios y oportunidades

En la edición de 2024, reunió a más de 600 expositores, generó más de 2,700 citas de negocio y expectativas comerciales por más de 695 millones de dólares. Para esta edición de Expoalimentaria 2025, se espera superar esa cifra en exportaciones.

En 2024, las exportaciones peruanas alcanzaron los 74,664 millones de dólares, gracias a la participación de 8,903 empresas.

Este resultado fue posible, en parte, por los altos precios de los minerales, pero también por el crecimiento constante de productos agroindustriales.

Plataforma clave en tiempos difíciles

Tello afirmó que Expoalimentaria se vuelve aún más relevante en el actual contexto económico, político y comercial, que presenta grandes desafíos.

La feria es una herramienta útil para fortalecer la presencia del Perú en el comercio global y fomentar un desarrollo sostenible y competitivo.

Además, explicó que esta vitrina internacional no solo ayuda a diversificar los mercados de destino, sino que también acerca al país al objetivo de exportar 100,000 millones de dólares en el corto plazo.

Tello también resaltó que Adex renovó el uso de la Marca Perú, como parte de la estrategia para fortalecer la imagen del país en el mercado mundial.

Sin embargo, advirtió que aún hay tareas pendientes para potenciar las exportaciones, como mejorar la infraestructura, reducir costos logísticos y actualizar la Ley de Promoción Agraria.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.