Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la plataforma comercial Expo Perú Norte 2025 que se llevará a cabo en Trujillo, el 10 de abril, proyecta oportunidades de más de 20 millones de dólares.
Es preciso indicar que este espacio impulsa la oferta exportable y turística de las empresas de la Mancomunidad del Norte del Perú, conformada por regiones como Lambayeque, Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca y Áncash.
Además, en el caso del turismo, conecta directamente con productores y operadores turísticos con compradores internacionales y nacionales.
Expo Perú Norte 2025: Rueda de negocios
Expo Perú Norte, en su edición 2025, reunirá a 30 importadores de mercados como Estados Unidos, Países Bajos, España, Corea del Sur, Francia y Canadá, además de Argentina, Chile, Rusia, Colombia y Panamá, entre otros.
Estos importadores se reunirán con empresas exportadoras en el rubro de agroindustria, pesca, acuicultura, del norte del país.
Asimismo, se espera una proyección de más de 400 citas comerciales y negocios de 20 millones de dólares.
Rueda de turismo
Por otro lado, participarán 25 empresas turísticas de regiones como La Libertad, Lambayeque, San Martín, Cajamarca, Piura, Tumbes y Amazonas, las cuales ofrecerán su portafolio a 15 agencias nacionales de Lima, Arequipa y Cusco.
Para esta rueda, se proyectan más de 250 citas comerciales y negocios estimados en S/1.5 millones, contribuyendo al movimiento del turismo interno.
Estrategias para un contexto desafiante
Debido al contexto desafiante en las exportaciones, Promperú busca impulsar la diversificación de la oferta nacional, específicamente la de la micro, pequeñas y medianas empresas en regiones.
Esta estrategia se basa en el fortalecimiento del trabajo articulado entre entidades públicas y privadas, generando plataformas comerciales que permitan a las regiones a acceder a nuevos mercados y consolidar su presencia.