Negocios

Chevron y Westlawn participarán en la exploración offshore de lotes marinos en el norte: ¿Cuáles son?

El Gobierno peruano aprobó la participación de Chevron y Westlawn en los lotes offshore del proyecto liderado por Anadarko.

Por Lourdes Chira
2 minutos
Lotes marinos
Publicidad

El Gobierno de Perú autorizó la participación de Chevron Peru Exploration Limited y Westlawn Perú S.A.C. en los lotes marinos Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a la costa de La Libertad.

La medida se formalizó a través de los Decretos Supremos N° 014-2025-EM, N° 015-2025-EM y N° 016-2025-EM, aprobados por la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo, y el titular de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.

La modificación de contratos de licencia permite que Anadarko Peru Limited Sucursal Peruana, operador original de los lotes, ceda un 35% de participación a Chevron y un 30% a Westlawn. La operación se mantendrá bajo la supervisión de Perupetro S.A.

Lotes marinos en el norte del país

Los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 abarcan 1.8 millones de hectáreas frente a las provincias de Ascope y Trujillo. Se encuentran en aguas profundas de aproximadamente 1,000 metros de profundidad y son catalogados como la principal apuesta de exploración marina en el Perú.

En etapas previas, Anadarko realizó campañas sísmicas y de reconocimiento. Según información oficial, se han identificado zonas con potencial de petróleo y gas. Por su parte, el ministro de Energía y Minas anunció indicios de hidrocarburos en el Lote Z-62, lo que refuerza el interés en estos proyectos.

Actualización contractual y supervisión estatal

La incorporación de Chevron y Westlawn incluye el reparto accionario, la actualización de cláusulas contractuales y la incorporación de nuevas obligaciones técnicas, financieras y ambientales.

Asimismo, los decretos facultan a Perupetro S.A. a firmar las adendas contractuales con las tres compañías, en coordinación con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), responsable de aspectos financieros y de garantía.

De esta manera, el marco legal aprobado establece la operación conjunta de Chevron, Anadarko y Westlawn Perú S.A.C. bajo la supervisión del Ministerio de Energía y Minas.

Perspectivas de exploración

Los resultados de la sísmica 3D estarán disponibles recién en 2026, y las perforaciones exploratorias podrían iniciar en 2027. El Ministerio de Energía y Minas estima que estos lotes podrían alcanzar una producción diaria de 150,000 a 200,000 barriles de petróleo.

La participación de Chevron y Westlawn representa una de las mayores incorporaciones de capital extranjero en exploración costa afuera en el Perú. Además, consolida un nuevo esquema de inversión en el sector de hidrocarburos.