Negocios

Expertos internacionales liderarán el NED 2025: ¿Quiénes son y que función desempeñarán?

Abordarán cómo la inteligencia artificial puede transformar la dinámica laboral global y el rol humano en la automatización.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Expertos internacionales liderarán el NED 2025: ¿Quiénes son y que función desempeñarán?
Publicidad

El NED 2025 reunirá a reconocidos líderes tecnológicos y empresariales que compartirán su experiencia en inteligencia artificial, transformación digital y estrategias de liderazgo para la nueva era. El encuentro se realizará en el hotel Swissôtel Lima, el día 24 y 25 de noviembre.

Liderazgo global en innovación tecnológica

El foro arrancará con la bienvenida de Katia Rachitó, Directora Asociada de Seminarium Perú, y la apertura a cargo de Enrique Stiglich, Director de la Escuela de Posgrado de UTEC.

Entre los principales ponentes destaca Dr. Rumman Chowdhury, fundadora y CEO de Humane Intelligence, y ex Embajadora Científica de Estados Unidos en Inteligencia Artificial. Su ponencia “Future of Work” abordará cómo la inteligencia artificial puede transformar la dinámica laboral global y el rol humano en la automatización.

La acompañará Alberto Indacochea, Director General de Salesforce Perú, quien presentará la conferencia “La empresa agéntica: IA potenciando capacidades humanas”, centrada en cómo las organizaciones pueden integrar la inteligencia artificial para fortalecer la colaboración y productividad.

Por su parte, Diego Álvarez Mejía, Country Manager de Niubox Ecuador, explicará los retos jurídicos que enfrentan los agentes autónomos y las empresas que aplican IA, con un enfoque en la responsabilidad legal en entornos digitales.

Innovación aplicada y confianza digital

El cofundador de Aztec, Martín Vásquez, mostrará un caso práctico sobre cómo construir agentes de inteligencia artificial sin escribir una sola línea de código, demostrando que la adopción tecnológica puede ser accesible para todos los sectores.

Asimismo, Alexander García, socio de PwC Perú, y Jalil Sotomayor, COO de Pacífico Seguros, participarán en la sesión “Confianza digital para la adopción de tecnologías disruptivas”, donde analizarán cómo generar seguridad y credibilidad en entornos digitales.

El bloque también contará con Rafael Palma Siles, Business Manager LATAM de DATEC Corp, quien hablará sobre “Tecnología con propósito”, destacando la importancia de la sostenibilidad y la ética tecnológica en los procesos corporativos.

En la sección de contexto geopolítico y social hablará José Carlos Requena, Managing Partner de Público, mientras que Omar Awapara, Secretario General de la Asociación Civil Transparencia, analizará la incertidumbre electoral y las dos caras de la tecnología. El tema de desinformación y deepfakes quedará en manos de Jesús Veliz Delgado, periodista especializado en tecnología.

Visión estratégica y cierre del encuentro

El evento cerrará con Luis del Busto, Director de Consultoría de Kyndryl Perú, quien expondrá “Del punto de inflexión a la ventaja: Cómo evitar quedarse atrás”, donde explicará cómo las empresas pueden adaptarse a los cambios tecnológicos para mantener su competitividad.

Finalmente, Carlos Zuzunaga, socio de McKinsey & Company, conducirá “The Journey of Leadership”, una reflexión sobre el liderazgo empresarial y la importancia de promover una acción colectiva frente a la incertidumbre global.

Speakers

Además de los expositores ya mencionados, el NED 2025 contará con 9 speakers más que acompañaran la ponencia en los dos días del evento, los cuales son:

  • Carlos Calderón, CEO de Vixora y director de la Academia de Data, IA y Ciencias de la Computación de la UTEC.
  • Ricardo Martínez, Gerente General de Pampower Perú.
  • Carlos Caballero, Fundador y CEO de CP Consult.
  • Walter H. Curioso, médico cirujano y doctor en Informática Biomédica (investigador distinguido, RENACYT).
  • Julio Valdivia, Director del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Química y del Centro de Investigación Bioingeniería BIO – UTEC.
  • Ursula Salazar, Directora de Empresas en Microsoft.
  • Ángel Cisneros, Fundador y CEO de Saptiva.
  • Luis Larco, Senior Software Engineer en Taara.
  • Ramón Barúa Costa, CEO de Aclara Resources.

El NED 2025 se consolida así como un espacio donde la tecnología, la innovación y la estrategia empresarial se encuentran para anticipar los desafíos de la próxima década.