Actualidad

Expectativas empresariales se mantienen en alza durante 13 meses consecutivos: ¿Cómo influye en la economía?

La confianza del sector privado se apoya en varios factores clave como la estabilidad macroeconómica, reducción de trabas burocráticas y algunas medidas del gobierno.

Por Iveth Yamunaque
2 minutos
expectativas empresariales impacto

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con base en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR), en junio de 2025, las expectativas empresariales se mantuvieron en terreno optimista por decimotercer mes consecutivo

Indicadores empresariales se consolidan en zona optimista

De los doce indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses evaluados por el BCR, todos se ubicaron en el tramo optimista (más de 50 puntos).

En junio de 2025, la expectativa sobre la economía a 3 meses alcanzó los 52.9 puntos. Además, a 12 meses, se situó en 56.6 puntos, acumulando 19 meses consecutivos en terreno positivo.

Por otro lado, las expectativas de contratación de personal a 3 meses fueron de 56.1 puntos. Mientras que las expectativas de inversión empresarial a 3 meses llegaron a 59.0 puntos.

Estos dos últimos indicadores permanecieron en zona optimista durante trece meses seguidos, lo que sugiere una visión empresarial positiva sobre el corto plazo.

Factores que respaldan la confianza empresarial

La confianza del sector privado se apoya en varios factores clave como la estabilidad macroeconómica, reducción de trabas burocráticas y medidas del gobierno orientadas a fomentar inversión privada y mejorar competitividad.

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, destacó que, en el primer semestre de 2025, las expectativas de contratación e inversión a 3 meses fueron mayores que las del mismo periodo en 2024.

Impacto esperado: Más empleo e inversión

El optimismo empresarial tiene efectos concretos en la economía. Al mejorar las expectativas de contratación e inversión, se espera un aumento en el empleo formal y en la creación de nuevas oportunidades de negocio.

Además, este entorno favorece la llegada de nuevos proyectos privados, lo cual impulsa el crecimiento económico y ayuda a sostener la recuperación.