Negocios

Estas 5 entidades financieras empeoraron en su calificación de riesgo, según SBS

Según la SBS, dos Cajas Rurales sufren degradación directa y dos Cajas Municipales tienen perspectiva desfavorable.

Por Sebastian Valladolid Publicado: Últ. actualización: 24 abril, 2025 10:48
3 minutos
Cinco entidades financieras bajan su calificación de riesgo en Perú, según la SBS

Según los datos más recientes publicados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y con base en la información de las empresas clasificadoras de riesgo, cinco entidades del sistema financiero peruano enfrentan hoy un panorama más incierto, destacándose el riesgo financiero de las cajas.

En concreto, dos Cajas Rurales han reducido directamente su calificación de riesgo. Asimismo, dos Cajas Municipales han recibido una perspectiva negativa. Por último, un banco también ha sufrido un leve deterioro en su evaluación.

Caja Centro y Caja Los Andes: Las más golpeadas

La Caja Centro y Caja Los Andes han disminuido su capacidad para gestionar riesgos, según las calificadoras MicroRate y Pacific Credit Rating, reflejando el riesgo financiero de cajas rurales:

  • Caja Centro: bajó de C- Estable a D+ Estable (MicroRate). PCR mantiene su calificación en C- Estable.
  • Caja Los Andes: pasó de B- Negativa a C+ Positiva (PCR). JCR Latinoamérica mantiene B- Positiva.

Caja del Santa y Caja Maynas: Perspectivas a la baja

Aunque no han perdido directamente su calificación, las siguientes Cajas Municipales tienen ahora una perspectiva negativa, lo que implica riesgo de empeoramiento futuro:

  • Caja del Santa: de C- Estable a C- Negativa (Apoyo y Asociados). MicroRate bajó de D+ Estable a D+ Negativa.
  • Caja Maynas: Apoyo cambió de B- Estable a B- Negativa. Moody’s mantuvo su calificación en B- Estable.

ICBC Perú Bank también sufre ajuste en perspectiva

El único banco en esta lista, ICBC Perú Bank, redujo su perspectiva de A Positiva a A Estable según Pacific Credit Rating. Moody’s mantiene su evaluación en A Estable.

Caja Metropolitana lidera las mejoras de calificación en 2025

No todas son malas noticias. Según la misma fuente, otras cinco entidades han mejorado su calificación o su perspectiva. La más destacada es la Caja Metropolitana de Lima, que tuvo una mejora directa en sus ratings, mitigando el riesgo financiero de cajas:

  • Caja Metropolitana: subió de C Positiva a C+ Estable (JCR) y de C Estable a C+ Estable (MicroRate).

Otras entidades con mejoras notables:

  • CRAC Prymera: pasó de C- Estable a C Estable en Apoyo y JCR.
  • CMAC Ica: mejoró su perspectiva con JCR de B Estable a B Positiva.
  • Banco Pichincha: PCR mejoró de A- Negativa a A- Estable.
  • Banco Ripley: PCR mejoró de B+ Negativa a B+ Estable.
  • Compartamos Banco: Apoyo subió de A- Estable a A- Positiva.

¿Qué significan esta calificación de riesgo para ahorristas y prestamistas?

Las clasificaciones de riesgo reflejan la opinión de entidades independientes sobre la capacidad de las instituciones financieras para cumplir con sus obligaciones. Aunque la SBS recopila y publica esta información, no representa su opinión oficial. Aun así, sirven como una herramienta clave para evaluar la solidez financiera de cada entidad.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.