Utilidades

Estafas Facebook 2022: ¿Cómo es el nuevo método que están aplicando con falsos sorteos?

!Cuidado con los falsos sorteos en Facebook! A continuación te contamos todo sobre la nueva forma de estafar gente en línea.

Por Jennifer Morote Publicado: Últ. actualización: 9 febrero, 2022 08:54
2 minutos

Es muy usual que en el Facebook siempre nos encontremos con sorteos que ofrecen una variedad de premios, para los que siempre debes cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te contamos una nueva modalidad que tienen los ciberdelincuentes para estafarte, esta vez a través de sorteos falsos.

Estafas Facebook 2022: ¿de qué se tratan?

El Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Finlandia (NCSC – FI) informó la existencia de una campaña de phishing que si bien solo se ha reportado en su país, puede extenderse a otros países. Según explican, en esta nueva modalidad, los ciberdelincuentes solicitan el número de teléfono, con el fin de acceder a otros datos y robar dinero.

Todo inicia con la recepción del mensaje, se procede a solicitar el número telefónico, se envía la participación para un concurso de lotería o sorteo de premios y, por último, se pide el código de verificación. El número y el código permite al estafador tener acceso a la dirección de correo y contraseña de la víctima para vulnerar sus cuentas financieras y acceder a su nube central. Incluso, luego de robar toda su información, el atacante procede a hacer lo mismo con sus amigos.

Estafas Facebook 2022: ¿cómo puedo evitarlas?

Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de ataques de phishing, son las siguientes:

  • Desconfiar de cualquier premio y/o recompensa que solicite información más allá del nombre y dirección de correo electrónico. Hay que tener en cuenta que los ciberdelincuentes son expertos en diseñar páginas web falsas como cortina de humo.
  • Evitar abrir mensajes o correos que ofrecen «regalos» y «ofertas especiales».  Y si se hace, revisar quién es el destinatario y verificar que su identidad sea la sugerida.
  • Asegurarse que la conexión a la web sea una http. Si bien no garantiza la seguridad al 100%, en la mayoría de los casos los sitios suelen ser seguros.
  • Contar con un sistema de antivirus que detecte las últimas de amenazas y asegure tus dispositivos de posibles robos.