Tendencias

Estafa al BBVA Perú de USD 200 millones: ¿Cómo operó la red criminal?

Una red usó empresas fachada y documentos falsos para defraudar al BBVA, pero una filtración frustró las detenciones.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos
Estafa al BBVA Perú de USD 200 millones: ¿Cómo operó la red criminal?

La estafa al BBVA Perú, valorada en USD 200 millones, involucró a empresarios y exfuncionarios que usaron empresas fachada para obtener créditos.

Según la fiscal Miluska Romero Pacheco, un operativo para capturar a los implicados fracasó por una filtración, dejando solo una detención tras allanar 15 inmuebles en Lima y Chimbote.

Cómo se ejecutó la estafa al BBVA Perú

La red criminal solicitaba créditos, leasing y factoring con documentación falsa, según Romero Pacheco. Por ejemplo, usaban contratos inexistentes y balances inflados para simular operaciones legales.

En la estafa al BBVA Perú exfuncionarios del banco aprobaban estas solicitudes sin verificar solvencia. El dinero se desviaba a proveedores vinculados, sin adquirir los bienes declarados.

Filtración que frustró el operativo

La Fiscalía y la Policía allanaron 15 propiedades en Lima y Chimbote, según Romero Pacheco. Sin embargo, solo capturaron a una persona de diez buscadas por la estafa al BBVA Perú.

Mensajes en un celular incautado revelaron alertas previas sobre el operativo. Romero Pacheco recibió intimidaciones de un investigado, lo que mostró la influencia de la red.

Romero Pacheco recibió intimidaciones de un investigado respecto a la estafa al BBVA Perú

Quiénes están bajo investigación

Exfuncionarios como Marco Antonio Gaitán, Diego Araujo y Christian Bobadilla facilitaron aprobaciones fraudulentas, según el expediente. Además, empresas como Frío Superfish y Servicios San José participaron.

Entre los implicados en la estafa al BBVA Perú destaca Juan Ricardo Torres Cubas, prófugo y ligado al caso Sada Goray. Martín Montoya, fallecido, canalizó fondos a través de sus firmas.

Próximos pasos en la investigación de la estafa al BBVA

La Fiscalía avanza en la fase previa a la etapa preparatoria, según Romero Pacheco. Por lo tanto, se levantaron el secreto bancario y de comunicaciones.

Se incautaron documentos, dispositivos y vehículos. Al menos 18 empresas y cinco personas más están bajo investigación, con posibles nuevas detenciones ante la estafa al BBVA Perú.