Negocios

Entel invertirá más de US$200 millones en Perú en 2025: ¿Cuál será su estrategia?

La empresa considera que aún hay espacio para crecer en regiones y, con ello, seguir ganando participación de mercado en un entorno competitivo.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
Entel Perú inversión

Entel anunció que durante el 2025 destinará más de US$200 millones al mercado peruano, como parte de su estrategia para potenciar su crecimiento fuera de Lima. Según detalló la empresa chilena, la mayor parte de estos recursos estarán enfocados en ampliar la cobertura de sus servicios móviles 4G y 5G en provincias, donde todavía existen brechas importantes en conectividad.

La información fue revelada en una rueda de prensa tras la última Junta de Accionistas de la compañía realizada en Santiago de Chile, donde su CEO, Antonio Büchi, explicó que Perú sigue siendo un mercado clave para Entel y que el objetivo es continuar consolidando su presencia con una red cada vez más robusta y eficiente.

Estrategia de expansión en regiones

Con esta inyección de capital, Entel apunta a reforzar su infraestructura fuera de la capital, una decisión que responde a la necesidad de mejorar la calidad del servicio en zonas con baja penetración tecnológica. La empresa considera que aún hay espacio para crecer en regiones y, con ello, seguir ganando participación de mercado en un entorno competitivo.

Este esfuerzo forma parte de un enfoque más amplio que Entel viene implementando en América Latina, priorizando inversiones que generen impacto directo en la experiencia del usuario, especialmente en áreas donde el acceso a servicios móviles de alta velocidad todavía es limitado.

Sinergia con su portafolio y nuevos proyectos

Aunque los planes de Entel para ofrecer televisión por cable en Perú a través de la red compartida de fibra óptica de Pangeaco no se concretaron, la empresa aseguró que sigue evaluando alternativas para ingresar a ese segmento.

Pese a este traspié, su plan de inversión para 2025 sigue en pie, y se centra principalmente en fortalecer su portafolio actual. La compañía busca consolidar su oferta de internet fijo y móvil, aprovechando su experiencia en otros países, como Chile, donde ya ofrece servicios de TV, fibra y móviles de forma integrada.

Un año clave para el sector telecomunicaciones

La millonaria inversión se anuncia en un contexto desafiante para el sector telecomunicaciones en el Perú, marcado por la reciente venta de Telefónica del Perú a Integra TecInternational y el proceso concursal en el que se encuentra dicha operadora.

Según Gestión, Entel considera que estos movimientos reflejan problemas estructurales en la industria, más allá de la situación financiera de una sola empresa. Por eso, la compañía chilena está enfocando sus esfuerzos en garantizar sostenibilidad operativa, eficiencia y una mejor experiencia para sus usuarios.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.