Durante los primeros meses de 2024, las exportaciones peruanas no tradicionales hacia Paraguay alcanzaron los US$ 15.3 millones, lo que representa un aumento del 10.7% respecto al año anterior, de acuerdo con información de ADEX Data Trade. Este crecimiento refleja el esfuerzo por diversificar mercados y consolidar la oferta exportable peruana en el exterior.
Interés paraguayo por productos peruanos del sector confecciones y veterinarios
Entre el 8 y el 10 de abril, una delegación de empresas peruanas participó en una misión comercial en Asunción, la capital paraguaya. La actividad fue organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX) en colaboración con la Embajada del Perú en Paraguay, con el propósito de posicionar productos nacionales en sectores estratégicos como alimentos, bebidas, confecciones y productos veterinarios.
Durante la rueda de negocios, se destacó la acogida de los productos del rubro confecciones, especialmente prendas de algodón como camisetas, polos y poleras, así como los orientados a la salud y nutrición animal.
Este último segmento despertó gran interés debido al peso que tiene la industria ganadera en Paraguay, país que alberga aproximadamente 14 millones de cabezas de ganado.
Entre las compañías participantes figuraron Nomotex, Viña Los Reyes, Candelaria Brands, Peusac (Universal), R & L Andean, Itaben Expoperú, Agrícola del Sur Pisco, Acuacultura y Pesca, FST Group y Montana.
Por parte de Paraguay, la misión atrajo a importadores, distribuidores, supermercados, mayoristas, minoristas y representantes de canales como retail, Horeca, tiendas gourmet y veterinarias.
El director de Exportaciones de ADEX, Doryan Zea Valenzuela, subrayó que este tipo de actividades permite fortalecer redes comerciales, conocer de cerca la demanda de los compradores internacionales y generar nuevas oportunidades de negocio para los productos peruanos en mercados con alto potencial de crecimiento.
Comercio bilateral: balanza negativa para Perú, pero con oportunidades claras
A pesar del crecimiento en las exportaciones, la balanza comercial entre Perú y Paraguay fue negativa en -US$ 296.6 millones en 2024. Esto se debe a que las importaciones desde Paraguay sumaron cerca de US$ 312 millones, impulsadas principalmente por productos derivados de la soya.
Los sectores peruanos con mayor participación en los envíos fueron el químico (US$ 4.6 millones), varios (US$ 3 millones) y confecciones (US$ 2.7 millones). Los productos más demandados fueron fosfato dicálcico, rotuladores, camisetas y prendas teñidas de algodón, libros, galletas y tapas metálicas.
Por su parte, el 86.6% de las importaciones peruanas desde Paraguay se concentró en derivados de la soya, como tortas, residuos y aceite crudo. También se adquirieron medicamentos, arroz, gelatinas, papel, cartón y semillas oleaginosas.