Eduardo Acuña es un administrador de empresas que cuanta con casi 20 años de experiencia en tecnología y comercio electrónico. Además, fundó emprendimientos innovadores que traspasaron fronteras.
Asimismo, ha liderado proyectos en e-commerce, como Idakoos y Samishop, una startup que fue adquirida por un importante grupo financiero.
Eduardo conversó con Infomercado sobre su historia de éxito y las proyecciones que tiene para su nuevo proyecto Butik.AI.
Inicios como emprendedor
Desde muy joven, Eduardo incursionó en el mundo empresarial con la venta y fabricación de productos textiles.
Su visión lo llevó a intentar exportar, pero los primeros años en la época de los 2000 el proceso era complejo y poco accesible. Sin embargo, lejos de rendirse, encontró una solución innovadora, el comercio electrónico.
Aprovechando el auge de las plataformas digitales, comenzó a vender polos peruanos directamente a consumidores en Estados Unidos y Europa.
Esta estrategia le permitió sortear las barreras de la exportación tradicional y consolidarse en el mercado internacional.
Consciente del potencial del comercio digital, Eduardo decidió profesionalizar su experiencia y en 2016 fundó Samishop, una plataforma que permitía a pequeños emprendedores crear su propia tienda online sin conocimientos técnicos.
Su gestión y liderazgo lo llevaron a consolidar la startup, que en 2022 fue adquirida por un importante grupo financiero. A pesar de la adquisición, continuó liderando la compañía hasta 2024.
Tras su paso por Samishop, Eduardo no se detuvo. Decidió estudiar el mercado y detectar nuevas oportunidades.
Butik.AI
En épocas donde la tecnología sigue creciendo, Butik.AI surge en 2024 con una misión clara, transformar el comercio electrónico mediante el uso de inteligencia articicial.
Esta plataforma innovadora se enfoca en resolver tres de los principales desafíos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas en el e-commerce.
Además, permite a los emprendedores crear su tienda en solo un minuto, generar contenido automatizado y aplicar estrategias de segmentación para atraer y retener clientes de manera eficiente.
Proyecciones
A la fecha se encuentran en la etapa del Product Market Fit, que básicamente es encontrar la manera en cómo el producto que tienen resuelve las necesidades de un grupo específico de personas.
Esta etapa, que suele extenderse entre tres y seis meses, es fundamental para consolidar su propuesta de valor en el mercado.
La plataforma ya cuenta con clientes reconocidos, como la marca nacional Kaiser y la reconocida empresa de motocicletas Kawasaki.
Además, el equipo liderado por Eduardo continúa incorporando nuevas marcas que aprovechan el potencial de la inteligencia artificial de Butik.AI, entre estas se encuentran: Práctika, eco-land, El Gran Chef, entre otras.
Para 2025, tienen planeado lograr en el 1er trimestre (Q1) la incorporación de 1,000 empresas y en el 2º trimestre (Q2) iniciar la etapa de internacionalización.
A largo plazo, buscan tener presencia regional, apuntando a convertirse en la plataforma líder con Inteligencia Artificial de Ltam.
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/