Actualidad

El sol peruano entre las monedas más estables del siglo XXI, según el BCRP

El Banco Central de Reserva del Perú destaca la estabilidad del sol peruano frente al debilitamiento del dólar

Por Lourdes Chira
2 minutos
moneda peruana

En medio de la incertidumbre económica internacional, el sol peruano se posiciona como una de las monedas más estables del siglo XXI. Así lo afirmó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), al resaltar la solidez de la moneda frente a un dólar que pierde terreno en el mercado global.

El sol peruano conserva su fortaleza a largo plazo

Durante la presentación del Programa Monetario de julio 2025, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, aseguró que el sol ha mostrado fortaleza durante este siglo.

«El sol peruano es una moneda estable en el largo plazo, una de las pocas que ha mantenido esa condición en lo que va del siglo», afirmó.

Armas también destacó que el estado actual del sol responde a una tendencia global, en la que el dólar ha perdido valor frente a la amplia variedad de monedas internacionales.

Déficit fiscal de EE.UU. debilita el dólar

El funcionario explicó que el debilitamiento del dólar se asocia a factores, como el déficit fiscal de Estados Unidos y el aumento de su deuda pública, lo que ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.

«El dólar este año se ha caracterizado por ser un dólar débil. Visto frente a la canasta de monedas con las cuales se tranza, hay un debilitamiento generalizado», precisó Armas, en referencia al euro, al yen japonés y a la libra esterlina, divisas con las que se compara normalmente.

¿Afecta al tipo de cambio?

Al cierre del miércoles 16 de julio, el tipo de cambio se situó en S/ 3.56 por dólar, según el BCRP.

Esto representa una caída acumulada de –5.61 % del dólar en lo que va del 2025, en contraste con la estabilidad que demuestra el sol peruano.