El pan con chicharrón, uno de los desayunos más representativos del Perú, ha alcanzado un nuevo reconocimiento: además de ser el más solicitado en aplicaciones de reparto como Rappi, hoy compite en las semifinales del Mundial de Desayunos, un torneo digital organizado por el streamer español Ibai Llanos.
Un clásico que lidera pedidos
En plataformas de delivery como Rappi se registran alrededor de 60,000 pedidos mensuales de este tradicional desayuno, siendo Miraflores, San Isidro, Jesús María y Monterrico los distritos que concentran la mayor demanda.
El torneo gastronómico enfrenta a 16 países con sus platos más emblemáticos de la primera comida del día. El Perú participa con el pan con chicharrón acompañado de salsa criolla, camote y tamal, logrando posicionarse entre los favoritos internacionales.
Impacto en el consumo local
El entusiasmo generado por la competencia también se refleja en el consumo. En la última semana, se han contabilizado más de 25,000 órdenes de este plato, cifra que confirma su vigencia como uno de los desayunos preferidos por los peruanos.
Algunos locales emblemáticos han mantenido viva la tradición del pan con chicharrón durante décadas:
- El Chinito, conocido como “la catedral del chicharrón”, con más de seis décadas de historia.
- Palermo, con sándwiches preparados a la vista del cliente que resaltan la tradición barrial.
- Kio, con una propuesta robusta y un toque oriental en su preparación.
El pan con chicharrón trasciende generaciones y se reafirma como un símbolo de la gastronomía popular peruana, combinando sabor, tradición y reconocimiento internacional.