Tendencias

El oro roza los 4,400 dólares: ¿Por qué sigue subiendo pese a la incertidumbre global?

Los analistas explican que la escalada del oro se debe al aumento de las tensiones comerciales entre las dos principales potencias del mundo.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
El oro sube y roza los 4,400 dólares: ¿Por qué sigue subiendo pese a la incertidumbre global?
Publicidad

El oro alcanzó un nuevo récord histórico al superar los 4,379 dólares por onza, impulsado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).

El oro rompe su propio récord

Según datos de Bloomberg, a las 00:18 horas, el precio del oro llegó a 4,379.93 dólares por onza, su nivel más alto registrado. Esto evidencia una gran diferencia en las cifras de ayer.

Precio del oro ayer 16 de octubre 2025, elaborado por Gold Rate 24.
«Precio del oro ayer 16 de octubre 2025, elaborado por Gold Rate 24».

No obstante, hacia las 7:30 horas (5:30 GMT), el metal precioso perdía impulso y se situaba en 4,360,85 dólares, aunque mantenía un avance de 0.80% en la jornada. En cifras del sol peruano se estima S/14,363.69 por onza y por gramo S/461.39 (136.14 dólares).

Factores detrás del alza

Los analistas explican que la escalada del oro se debe al aumento de las tensiones comerciales entre las dos principales potencias del mundo y al posible recorte de tipos de interés en Estados Unidos. Ambos factores suelen fortalecer la demanda de activos refugio, como el oro, en momentos de incertidumbre económica y geopolítica.

En lo que va del año, el oro acumula una revalorización cercana al 66%, impulsado por un contexto de conflictos internacionales, debilidad del dólar y compras masivas de bancos centrales, que han incrementado sus reservas en busca de estabilidad financiera.

La plata también alcanza niveles históricos

La plata siguió una trayectoria similar al oro, al revalidar sus máximos históricos. Este jueves alcanzó los 53.9356 dólares por onza, y en la mañana del viernes llegó a 54.47 dólares que son S/184.44, consolidando su tendencia alcista.

El comportamiento de ambos metales evidencia la volatilidad de los mercados internacionales y la búsqueda de activos seguros por parte de inversionistas. Mientras las tensiones comerciales y los ajustes monetarios continúan, el oro se consolida como el principal refugio frente a la inestabilidad económica mundial.