Actualidad

Retiro CTS 2025: Aprueban retiro total de la CTS ¿Cuándo podrás retirar tu dinero?

El ministerio de Trabajo debe publicar el reglamento para que se haga efectivo el Retiro CTS 2025.

Por Iveth Yamunaque Publicado: Últ. actualización: 9 mayo, 2025 12:27
2 minutos
retiro de CTS 100%

El Gobierno promulgó una nueva ley que permite a los trabajadores retirar hasta el 100 % de su fondo por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026. Descubre en esta nota cuándo podrás retirar tu dinero.

¿Qué dice la norma sobre Retiro CTS?

La ley fue publicada en el diario oficial El Peruano y está firmada por la presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Con esta nueva norma, los trabajadores que están bajo los alcances del Decreto Legislativo 650 podrán disponer libremente del total de su CTS, incluyendo los depósitos acumulados en entidades financieras hasta la fecha en que decidan hacer el retiro.

Además, la ley modifica el artículo 42 del mismo decreto, permitiendo también retiros parciales del fondo y sus intereses, siempre que no superen el 50 % del total.

En casos especiales, como cuando el trabajador es diagnosticado con una enfermedad terminal o cáncer, se podrá retirar el 100 % del fondo y sus intereses acumulados en cualquier momento. Para ello, el diagnóstico debe estar debidamente acreditado ante el empleador, y el cálculo del monto a retirar se hará en la fecha en que se presente la solicitud.

¿Cuándo se deposita la CTS 2025?

La CTS es un beneficio que busca proteger a los trabajadores formales en caso de quedarse sin empleo. Este fondo se deposita dos veces al año:

  • Primera mitad del año: hasta el 15 de mayo.
  • Segunda mitad del año: hasta el 15 de noviembre.

Por lo tanto, si eres un trabajador en planilla, tu próximo depósito debe realizarse como máximo el 15 de mayo de 2025.

Retiro CTS 2025 ¿Desde cuándo podrás retirar el dinero?

Aunque la ley ya fue promulgada, aún falta un paso importante, pues el Ministerio de Trabajo debe publicar el reglamento correspondiente.

Según explicó Jorge Carrillo Acosta, experto en finanzas y profesor de la Pacífico Business School, para RPP, este reglamento debería estar listo dentro de 10 días calendario desde la publicación de la ley. Esto significa que los primeros retiros podrían realizarse a fines de mayo de este año.