Luego de la renuncia de Gustavo Adrianzén a la PCM, la presidenta de la República Dina Boluarte juramentó a quien sería el nuevo premier, Eduardo Arana, y a sus nuevos ministros.
Como se sabe, el ahora expremier Gustavo Adrianzén se fue por sus propios términos antes que se decida su destino. Su decisión no dejó de ser sorpresa, pues horas antes, la jefa de Estado ya había juramentado a tres nuevos titulares.
Eduardo Arana es juramentado como nuevo premier: Hoja de vida
El nuevo premier, Eduardo Arana, tiene una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia (Alma Mater Studiorum Università di Bologna), una de las universidades más antiguas y reconocidas de Europa.
Trayectoria en el Estado
Uno de sus cargos más relevantes fue como secretario del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Esta institución fue cerrada tras el escándalo de corrupción de «Los Cuellos Blancos del Puerto», una red que se conoció por la difusión de audios comprometedores entre jueces y fiscales.
También trabajó como jefe del gabinete de asesores de Javier Villa Stein cuando este presidía el Poder Judicial, entre 2009 y 2011. Posteriormente, fue designado árbitro por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), lo que le permitió participar en la resolución de disputas sobre contratos públicos.
Participación política
En el año 2018, Arana postuló como regidor del distrito limeño de San Isidro por el partido Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña, en las elecciones municipales y regionales.
Aunque no fue elegido, en su declaración jurada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró tener una sentencia por alimentos emitida por el Cuarto Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho.
Asesoría parlamentaria
En los últimos años, ha trabajado como asesor en el Congreso de la República. Colaboró en las comisiones de Justicia y Educación, durante la gestión de la congresista y exfiscal de la Nación, Gladys Echaíz, del partido Renovación Popular. En ese cargo, recibía un sueldo mensual aproximado de S/11,077.61.
Con experiencia en derecho, función pública y asesoría legislativa, Arana llega al cargo de primer ministro en un contexto político complicado. Su papel será clave en la toma de decisiones del Ejecutivo y en el diálogo con otros poderes del Estado.