Sectores

Ecuador: el camarón es lo que más se exportaría a China

“Acordamos que hasta octubre de 2022 estaremos listos para firmar el Tratado de Libre Comercio”, sostuvo Lasso.

Por Miguel Calle Infante Publicado: Últ. actualización: 11 febrero, 2022 09:10
1 minuto

La noticia de que Ecuador empezará a negociar un Tratado Bilateral de Libre Comercio (TLC) con China, son positivas.

Cabe recordar que, el fin de semana el presidente Guillermo Lasso en su visita a China llegó a un acuerdo con su homólogo de la República Popular de China, Xi Jinping, en el Memorándum de Entendimiento para la firma de un TLC.

“Acordamos que hasta octubre de 2022 estaremos listos para firmar el Tratado de Libre Comercio”, sostuvo Lasso.

El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio, sostuvo que el principal producto ecuatoriano que se exporta al país asiático, que es el camarón, será uno de los beneficiados.

Asimismo, añadió que que la ventaja sería pagar cero arancel en la exportación a China; de ser así el ahorro para la industria sería de casi 50 millones de dólares anuales.

Se tiene entendido que, el año pasado las exportaciones de camarón a China se incrementaron un 22 % llegando a totalizar 2.300 millones de dólares.

Ese país compra un 46 % de todo lo que se vende al mundo del crustáceo.

El presidente de Fedexpor, Felipe Ribadeneira, comentó que a China entre enero y noviembre de 2021 vendieron 3.299 millones de dólares, un 9 % más que el 2020 en el mismo período.

Son 11.212 empresas que mantienen relaciones comerciales con China, de las cuales 632 mantienen relación de exportación; pero también hay importaciones, desde el país asiático vienen materias primas y bienes de capital, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Fuente: Expreso