Negocios

DP World exporta 400 toneladas de arándanos peruanos a Estados Unidos

Esta iniciativa conectó los centros de producción del norte del país con el aeropuerto JFK de Nueva York, reduciendo los tiempos de entrega.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
DP World arándanos
Publicidad

DP World dio un nuevo paso en la integración de su red logística en el Perú al completar con éxito una serie de vuelos chárter que permitieron exportar más de 400 toneladas de arándanos frescos hacia Nueva York.

La operación conecta directamente los campos de producción agroindustrial del norte peruano con el principal centro de distribución de la costa este de Estados Unidos, consolidando un esquema logístico multimodal que combina transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Los envíos partieron desde Trujillo y Chiclayo con destino al aeropuerto JFK, mediante cuatro vuelos directos realizados entre septiembre y noviembre. Cada aeronave trasladó alrededor de 100 toneladas de fruta en condiciones de cadena de frío controlada, reduciendo los tiempos de tránsito a menos de 12 horas desde el origen hasta la llegada.

Luis Lituma, gerente general de DP World Logistics en Perú, señaló que la iniciativa «respalda la competitividad de la agroexportación peruana al ofrecer servicios logísticos que aseguran rapidez, inocuidad y frescura en mercados de alta exigencia como Estados Unidos». Según detalló, los resultados confirman la viabilidad del modelo de transporte aéreo para productos perecederos de alto valor.

Nueva alternativa logística para productos frescos

Por su parte, Carlos Merino, CEO de DP World en Colombia, Ecuador y Perú, afirmó que el ingreso al segmento aéreo “fortalece la conectividad logística regional y posiciona al Perú como proveedor confiable de alimentos frescos”.

La compañía prevé ampliar este servicio en 2026, alineando las operaciones con la demanda agrícola durante las temporadas de cosecha.

Las exportaciones se gestionaron desde fundos de Olmos y Chao hacia almacenes especializados, con control de temperatura y trazabilidad permanente. Nueva York fue elegida como punto de distribución hacia la costa este, principal destino de la fruta peruana en el mercado estadounidense.

Crecimiento sostenido de las agroexportaciones peruanas

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego estima que las exportaciones agrícolas nacionales alcanzarán los 15,000 millones de dólares en 2025, impulsadas por el dinamismo del arándano, cuyas ventas externas superaron los 1,400 millones de dólares en la última campaña.