Negocios

DP World apuesta por nuevas inversiones en Callao tras expansión del Muelle Bicentenario

DP World planea invertir hasta 80 millones de dólares para reducir en un 90% las emisiones del puerto del Callao para 2030.
Por Daniel Flores
3 minutos
DP World apuesta por nuevas inversiones en Callao tras expansión del Muelle Bicentenario

La concesionaria del Muelle Sur del Puerto del Callao, DP World, inauguró la expansión de su terminal denominada «Muelle Bicentenario», con una inversión de 400 millones de dólares. Esta ampliación incrementará en un 80% su capacidad total, permitiendo gestionar hasta 2.7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año. La compañía no se detiene allí y planea nuevas inversiones para mejorar su eficiencia operativa.

Por su parte, el CEO de DP World Perú y Ecuador, Carlos Merino, reveló que en 2023 la empresa movilizó 1.6 millones de TEU. Con la expansión del Muelle Bicentenario, esperan transportar 2 millones de TEU al cierre de 2024 y continuar creciendo a doble dígito en los años siguientes.

La nueva infraestructura permite operar tres barcos simultáneamente, incluyendo dos de más de 400 metros, consolidando al puerto como un hub del Pacífico del Sur.

Nuevas inversiones

DP World planea invertir 45 millones de dólares adicionales para adquirir dos grúas pórtico, capaces de manejar los barcos más grandes del mundo. La empresa evalúa más desembolsos para optimizar su eficiencia operativa, impulsados por la demanda y no solo por su contrato de concesión.

Merino adelantó que están considerando una nueva ampliación del puerto del Callao y posibles inversiones fuera de la infraestructura portuaria para mejorar la conectividad.construir un antepuerto para aliviar la congestión vehicular. Estas decisiones están motivadas por la nueva ley del sistema portuario aprobada por el Congreso.

DP World en Perú

Entre las prácticas que DP World evalúa replicar en Perú se encuentran:

  • La instalación de escáneres para inspeccionar el 100% de la carga, similar a lo implementado en el puerto de Posorja, Ecuador. Este proyecto depende también de las autoridades peruanas para su ejecución.
  • En cuanto a inversión en tecnología, DP World continúa enfocándose en automatizar procesos para mejorar la eficiencia operativa del puerto. Estas innovaciones son cruciales para mantener la competitividad y satisfacer la creciente demanda.

Por otro lado, el CEO mencionó que es temprano para calcular el impacto del Puerto de Chancay en sus operaciones. Sin embargo, celebra la creación de nuevas infraestructuras portuarias. Estas iniciativas refuerzan la posición de Perú como un eje relevante en la región.

Finalmente, DP World planea invertir hasta 80 millones de dólares para reducir en un 90% las emisiones del puerto del Callao para 2030. Este plan incluye la reconversión de equipos y la adquisición de maquinaria nueva, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y reducción de emisiones.