El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que impondrá un arancel de 100 % a todas las películas producidas fuera del país, como parte de su política para fortalecer la industria cinematográfica nacional.
Aranceles a las producciones extranjeras
Trump señaló en su red Truth Social que la industria del cine estadounidense ha sido “robada” por otros países, lo que justifica la decisión.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran un caramelo a un niño”, escribió el mandatario. El republicano afirmó que la medida busca frenar esta situación “de larga data” y dar un nuevo impulso al cine hecho en su país.
El anuncio también incluyó críticas contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien Trump calificó de “débil e incompetente”. Según el presidente, el estado donde se ubica Hollywood ha sido “especialmente afectado” por la competencia extranjera.
Antecedentes de la propuesta
En mayo del 2025, Trump ya había adelantado que impondría gravámenes del 100 % a todas las producciones extranjeras y encargó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, preparar la normativa.
“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”, escribió entonces el presidente, asegurando que la industria está “muriendo rápidamente”.
Pese a las declaraciones, Trump no ha precisado si los aranceles se aplicarán exclusivamente a películas estrenadas en salas de cine o también a los contenidos difundidos en plataformas de streaming.
Una nueva ofensiva comercial
La medida forma parte de una serie de acciones que el mandatario ha tomado desde su regreso al poder. En la última semana, anunció nuevos aranceles de:
- 100 % a medicamentos farmacéuticos (a partir del 1 de octubre).
- 50 % a gabinetes de cocina y tocadores de baño.
- 30 % a muebles tapizados.
- 25 % a camiones pesados.
En paralelo, ha impuesto gravámenes adicionales a países como India y Brasil, a los que castigó por sus vínculos comerciales con Rusia o por tensiones diplomáticas.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha informado cuándo comenzará a regir el arancel de 100 % a las películas extranjeras ni cómo se controlará su alcance en el mercado internacional. Esto deja en incertidumbre tanto a los estudios de Hollywood como a las productoras y plataformas internacionales que operan en EE.UU.