Actualidad

Dina Boluarte podría duplicar su sueldo a más de S/35,000 mensuales por ser alto cargo jerárquico

La posible aprobación de un aumento salarial para Dina Boluarte genera reacciones encontradas. Descubre los detalles y el contexto de esta polémica medida.

Por Iveth Yamunaque
3 minutos
Sueldo de Dina Boluarte

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elaboró un informe que plantea incrementar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte a S/35,568 mensuales. Actualmente, la mandataria percibe un sueldo de S/16,000, por lo que el aumento representaría un alza del 125%.

Esta propuesta se elaboró a pedido de la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros, con el objetivo de determinar cuánto debería recibir la jefa de Estado por sus funciones.

¿Por qué se plantea este aumento de sueldo para Dina Boluarte?

El documento del MEF sostiene que la presidenta gana menos que otros mandatarios de América Latina y que incluso hay autoridades peruanas con menor rango jerárquico que perciben mayores ingresos. En un análisis que incluye a 12 presidentes de la región, Boluarte aparece en el penúltimo lugar en cuanto a nivel salarial.

El informe también pone en contexto la situación económica del país, indicando que el Perú tiene un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de 7,910 dólares y una población de 34 millones de personas.

Según el MEF, estos datos muestran que, aunque Perú ocupa una posición intermedia en la región, su presidenta tiene uno de los sueldos más bajos. Por ello, se plantea que su remuneración no refleja la magnitud de sus responsabilidades.

Beneficios adicionales

Aparte de su sueldo, la presidenta también cuenta con beneficios que no se reflejan directamente en su remuneración. Entre ellos están el uso del Palacio de Gobierno como residencia oficial, alimentación cubierta por el Estado, vehículos oficiales con chofer, personal de seguridad y presupuesto para viajes y eventos protocolares.

Además, al finalizar su mandato, la Ley N.º 26519 establece que Boluarte recibirá una pensión vitalicia equivalente al sueldo de un congresista, que actualmente es de S/15,600 mensuales.

Aumento de sueldo a Dina Boluarte: Una propuesta en medio de tensiones

El planteamiento del MEF se presenta en un momento sensible para el Gobierno. Dina Boluarte enfrenta un bajo nivel de aprobación ciudadana, cuestionamientos políticos, investigaciones en curso y una creciente preocupación por la inseguridad en el país.

Esto generó controversia sobre si es oportuno proponer un aumento salarial en este contexto.

El informe ya fue remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros, que tendrá la responsabilidad de evaluar y decidir si aprueba el aumento sugerido. Mientras tanto, el tema sigue generando debate entre los ciudadanos y actores políticos.