Actualidad

Dina Boluarte invita a empresarios a invertir en Perú: «Tenemos una de las inflaciones más bajas de América Latina»

Durante su intervención en la ONU, la mandataria reafirmó la voluntad de su gobierno de facilitar procesos transparentes y fomentar alianzas público-privadas.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
Dina Boluarte ante la ONU empresarios
Publicidad

La presidenta Dina Boluarte lideró ayer una intensa jornada de promoción de inversiones en Estados Unidos, dirigiéndose a empresarios iberoamericanos durante una reunión organizada por el Adam Smith Center for Economic Freedom y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en Nueva York.

Durante el encuentro, Boluarte afirmó que «Perú es un país de confianza» donde las inversiones serán respetadas y protegidas dentro de un marco jurídico sólido.

La mandataria destacó que el país mantiene una de las inflaciones más bajas de América Latina, con un crecimiento económico estable y un avance sostenido en inversiones públicas.

Ambiciosa cartera de proyectos estratégicos

Durante su intervención, la presidenta reafirmó la voluntad de su gobierno de facilitar procesos transparentes y fomentar alianzas público-privadas, invitando a empresarios estadounidenses y de Iberoamérica a considerar al Perú como un destino seguro para sus capitales.

«Queremos unir desde el norte hasta el sur del país mediante infraestructura ferroviaria. También impulsamos nuevos aeropuertos internacionales que conecten directamente ciudades como Arequipa y Cusco con el mundo», declaró.

Entre las oportunidades destacadas se encuentran proyectos ferroviarios, la construcción de aeropuertos internacionales y el desarrollo del puerto Corío en Arequipa, que según la presidenta «podría ser el otro gran hub portuario» con más profundidad que el megapuerto de Chancay.

Boluarte también mencionó el proyecto del Parque Industrial de Ancón como una oportunidad atractiva para la inversión estadounidense.

Contexto económico favorable

Durante su presentación, la mandataria subrayó que las inversiones públicas alcanzaron 24,541 millones de soles en el primer trimestre del año, mientras que las privadas proyectan crecer un 6.5% en 2025.

Según las cifras oficiales, las exportaciones peruanas crecieron un 15% en 2024, alcanzando un récord histórico de 74,463 millones de dólares.

El encuentro forma parte de la agenda de la presidenta durante su participación en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde también destacó el fortalecimiento de la relación económica entre Perú y Estados Unidos.

Según datos oficiales, Estados Unidos es el segundo destino de las exportaciones peruanas y el cuarto país con mayor saldo de inversión extranjera directa en el país, totalizando 3,232 millones de dólares a diciembre de 2023.

La estrategia de promoción internacional se desarrolla en un contexto donde ProInversión ha adjudicado 30 proyectos por más de 11,000 millones de dólares entre 2023 y el primer trimestre de 2025, consolidando la confianza del sector privado en el sistema de Asociaciones Público-Privadas del país.