La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha ordenado el retiro del mercado de nueve lotes de Metamizol Sódico y Dolofebril, medicamentos inyectables utilizados para tratar dolores intensos y fiebre. La medida responde a la detección de fallas de calidad, específicamente la presencia de precipitados en las soluciones, lo que representa un riesgo para la salud de los pacientes.
¿Qué medicamentos fueron retirados por la Digemid?
Los inyectables retirados por Digemid son fabricados por Laboratorios Unidos S.A. y corresponden a las siguientes presentaciones:
- Metamizol Sódico 1g/2mL Solución Inyectable – Registro sanitario EN-08009
Lotes: 2081433, 2070263, 2081353, 2081423, 2090043, 2120023 y 2081453 - Dolofebril 1g/2mL Solución Inyectable – Registro sanitario EN-08555
Lotes: 2081463 y 2081493
La Digemid ha dispuesto la inmovilización y retiro inmediato de estos medicamentos y ha recomendado que no se usen, ya que podrían representar un riesgo sanitario para los pacientes.
Comunicado de la Digemid sobre inyectables
Digemid informó que los lotes retirados de inyectables presentan precipitados visibles, una alteración física que indica un incumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura. Ante esta situación, se ha ordenado el cierre temporal del área de fabricación de líquidos estériles en el laboratorio responsable.
“La Digemid realiza esta comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas derivados del uso de productos defectuosos”, señaló la entidad.
¿Qué debes hacer si tienes estos medicamentos contra el dolor y fiebre?
Si has adquirido alguno de estos medicamentos, la Digemid recomienda no usarlos. Además, si sospechas de una reacción adversa tras su aplicación, puedes reportarlo a través de:
- Correo electrónico: farmacovigilancia@minsa.gob.pe
- Plataforma NotiMed: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra
¿Qué es la Digemid?
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) es un órgano de línea del Ministerio de Salud del Perú, creado en 1990. Su misión es garantizar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad, promoviendo además su uso racional.
Esta institución regula y fiscaliza la fabricación, comercialización y distribución de productos farmacéuticos, mediante inspecciones, normativas y acciones de vigilancia sanitaria.