Actualidad

Digemid emite alerta por pastas dentales que podrían causar irritación oral: Revisa las marcas involucradas

La autoridad sanitaria advierte sobre posibles efectos adversos en productos de marcas conocidas.

Por Nelson Carrillo
2 minutos

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sobre el uso de 14 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, tras detectar posibles efectos adversos como irritación o úlceras bucales. La advertencia incluye productos de marcas ampliamente conocidas y recomienda suspender su uso ante síntomas persistentes. Indecopi monitorea el caso.

Pastas dentales con fluoruro de estaño bajo observación

Digemid emitió una alerta sobre 14 presentaciones de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un componente que puede generar irritación, úlceras o enrojecimiento en la cavidad bucal. Entre los productos observados figuran marcas reconocidas como Colgate, Oral-B, Sensodyne y Encident, ampliamente distribuidas en el mercado peruano.

A continuación, conoce los productos con fluoruro de estaño que cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO):

  1. Encident professional duo
  2. Pasta dental con flúor encías detox protección completa (Oral-B)
  3. Pasta dental con flúor encías detox sensitive care (Oral-B)
  4. Pasta dental con flúor oral-b encías detox deep clean (Oral-B)
  5. Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
  6. Crema dental Sensodyne rápido alivio
  7. Colgate total clean mint crema dental
  8. Colgate total clean mint
  9. Colgate total 12 clean mint
  10. Crema dental Colgate total aliento saludable
  11. Crema dental Colgate total anti-sarro
  12. Crema dental Colgate total encías saludables
  13. Crema dental Colgate periogard
  14. Crema dental Colgate total whitening

¿Qué hacer si se presentan síntomas bucales?

Digemid recomendó dejar de usar el producto si se presentan molestias continuas tras el cepillado y acudir a un profesional de salud para una evaluación. Si bien los síntomas podrían deberse también a otras causas —como infecciones o alergias—, la entidad instó a tener precaución, especialmente en el caso de menores de edad, quienes deben usar pastas formuladas específicamente para niños y con una revisión cuidadosa del etiquetado.

Indecopi no retirará productos, pero reforzará la supervisión

La alerta no implica el retiro inmediato de estos productos, pero sí busca generar una actitud preventiva. Digemid también pidió a la población y al personal de salud mantenerse atentos ante cualquier reacción inusual, como ardor o enrojecimiento persistente. Por su parte, Indecopi indicó que seguirá monitoreando los reportes y tomará medidas si se detectan incumplimientos.