Negocios

DHL invierte US$2.5 millones en Perú y lanza Priority Import para envíos de más de 50 kg

En entrevista con Infomercado, Hernán Cedeño, director comercial de DHL, indicó que el lanzamiento responde al incremento del 22% en los envíos de más de 50 kg.

Por Sebastian Valladolid
4 minutos
DHL Express lanza Priority Import tras el aumento de 22% en envíos de más de 50 kg en Perú
Publicidad

DHL Express invirtió más de US$2,5 millones en Perú para fortalecer su operación y lanzar Priority Import by DHL, servicio enfocado en importaciones aéreas de alto peso.

Nueva solución para importaciones urgentes

DHL Express presentó en Perú y la región de Centro y Sudamérica su nuevo servicio Priority Import by DHL, diseñado para optimizar las importaciones aéreas de carga exprés superior a 50 kilogramos.

El servicio cuenta con un equipo dedicado (ImportDesk) que gestiona el proceso completo, desde la recolección en el país de origen hasta el despacho aduanero y la entrega final, con seguimiento proactivo en cada etapa.

“Lo que busca este servicio es darle visibilidad y atención personalizada al importador, con notificaciones constantes y un monitoreo activo hasta la entrega final”, explicó Hernán Cedeño, director comercial de DHL Express Perú, en entrevista con Infomercado.

Crecimiento de envíos pesados en el mercado peruano

En el Perú, los envíos superiores a 50 kg crecieron un 22% interanual, lo que representa 81 toneladas adicionales en cargas superiores a los 300 kg.

Según Cedeño, los sectores que más demandaron este tipo de transporte fueron Consumo, Servicios Profesionales e Ingeniería y Manufactura, con principales flujos provenientes de Estados Unidos, China, Alemania y España.

“Entre Estados Unidos y China concentramos más del 50% del total de cargas pesadas que llegan al país”, precisó el ejecutivo.

El crecimiento de este segmento se explica, en parte, por la recuperación de la demanda industrial y la estabilidad cambiaria. “El fortalecimiento de la moneda peruana facilita la importación, y sectores como minería, agroindustria y construcción continúan generando oportunidades logísticas”, señaló Cedeño.

Gestión aduanera anticipada y reducción de tiempos

Una de las principales innovaciones del servicio es la gestión anticipada de trámites aduaneros. DHL puede realizar el clareo de aduana mientras la carga está en tránsito aéreo.

Más del 80% de los embarques formales de importación de DHL Express se despachan el mismo día gracias a su gestión anticipada de aduanas, explicó el director comercial de DHL Express Perú.

El tiempo promedio de entrega varía según el origen: 24 a 48 horas desde Estados Unidostres a cuatro días desde China y dos a tres días desde Europa, incluyendo el proceso aduanero.

Inversiones y capacidad operativa en Perú

Para sostener la demanda creciente, DHL Express invirtió US$2,5 millones en los últimos dos años en la adecuación de infraestructura y renovación de flota en Perú.

“Contamos con más camiones de mayor capacidad y vehículos eléctricos para la última milla. Además, tenemos 23 puntos de venta y planeamos abrir dos más antes de cerrar el año”, comentó Cedeño.

La compañía también incrementó la frecuencia de su vuelo propio desde Miami, que opera de lunes a sábado, lo que refuerza la disponibilidad de espacio para cargas urgentes.

Sostenibilidad y compromiso regional

El servicio Priority Import by DHL se integra al objetivo global del grupo de lograr cero emisiones netas para 2050.

El 90% de los clientes de DHL Express utiliza el programa Go Green Plus, que permite reducir la huella de carbono mediante el uso de combustible sostenible de aviación (SAF).
El 90% de los clientes de DHL Express utiliza el programa Go Green Plus, que permite reducir la huella de carbono mediante el uso de combustible sostenible de aviación (SAF).

En Perú, la compañía ya opera con 12 vans eléctricas y ofrece el programa Go Green Plus, que permite a los clientes reducir su huella de carbono mediante el uso de combustible sostenible de aviación (SAF).

“El 90% de nuestros clientes activos utiliza el servicio, y reciben un certificado con la reducción lograda de su huella de carbono”, añadió Cedeño.

Perspectivas de crecimiento

DHL Express proyecta un crecimiento anual del 8% en su operación durante los próximos dos años, impulsado por las importaciones, que actualmente representan el 60% del negocio, de las cuales la mitad corresponde a envíos superiores a 50 kg.

“El objetivo es seguir posicionando Priority Import by DHL a través de eventos con clientes, medios y casos de éxito que demuestren su impacto en la cadena logística”, indicó Cedeño.