La devolución de fondos fue aprobada por el Congreso de la República y los dos millones de exaportantes que dieron parte de su sueldo al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) podrán cobrar su dinero muy pronto. Solo queda pendiente que la Comisión Ad Hoc se oficialice y comience con el cálculo que le correspondería a cada uno de los beneficiarios.
En esta nota te informamos todo sobre el pago de aportes y te facilitamos el link para que puedas comprobar si te corresponde cobrarlo.
También te puede interesar: Bonos Perú Marzo 2022 LINK: ¿qué subsidios está entregando el Gobierno de Pedro Castillo?
Devolución Fonavi 2022: ¿Quién puede cobrarlo?
Todos aquellos trabajadores, tanto dependientes e independientes, que aportaron al Fonavi son beneficiarios de la devolución de aportes. Aunque, vale aclarar, que se exonera de este beneficio a quienes se beneficiaron de sus recursos en un monto o mayor a su parte.
El pago de esta deuda social no solo será en efectivo, sino también con inmuebles, facilidades de pagos en los servicios básicos, entre otros. Además, gracias a la nueva norma los adultos mayores que recibieron una parte de su plata, mediante los S/ 10.69 mensuales a través de la anterior ley, también forman parte de los beneficiarios.
Devolución Fonavi 2022: ¿Cómo se si soy fonavista titular?
Haciendo uso de tu DNI, ingresa a este enlace y sigue los pasos indicados. Tras ello, sabrás si eres o no aportante.
Devolución Fonavi 2022: ¿Cuáles son los canales de consulta?
En caso de que no tengas claro los detalles respecto a la devolución de los fondos, puedes llamar a las siguientes líneas telefónicas y correo electrónico establecidos por el Gobierno:
- Consultas para el Fonavista vía llamada telefónica: (01) 640-8655 o al (01) 3178888.
- Consultas para el Fonavista vía email: mpconsulta@fonavi-st.gob.pe.
VIDEO RECOMENDADO