Tendencias

Descubren un megadepósito de cobre, oro y plata en la frontera entre Argentina y Chile

El reciente hallazgo en la frontera destaca como uno de los hallazgos más significativos en décadas

Por Ariana Manrique More
2 minutos

El reciente hallazgo de un gran depósito situado en la frontera entre Argentina y Chile ha captado la atención de la industria minera global.

La alianza estratégica entre Lundin Mining (Canadá) y BHP (Australia), bajo la sociedad Vicuña, anunció que los proyectos Filo del Sol y Josemaría albergan uno de los depósitos más significativos de cobre, oro y plata descubiertos en las últimas décadas.

Con más de 12 millones de toneladas de cobre medido y decenas de millones de onzas de oro y plata, esta región se posiciona como un epicentro clave para la minería mundial.

Este descubrimiento no sólo refuerza el potencial geológico de la zona, sino que también podría impulsar la economía de ambos países y atraer inversiones globales.

Gran depósito en la Cordillera de los Andes

Ubicado en la provincia de San Juan (Argentina) y extendiéndose hacia Atacama (Chile), Filo del Sol y Josemaría conforman el denominado «Distrito Vicuña».

En conjunto, los depósitos contienen 12,8 millones de toneladas de cobre medido y 25,1 millones de toneladas inferidas, junto con 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, además de 659 millones de onzas de plata medidas y 808 millones de onzas inferidas

Por su parte, Lundin subrayó que, Josemaría destaca por su núcleo de alta ley próximo a la superficie, con 978.000 toneladas de cobre, 2,4 millones de onzas de oro y 11 millones de onzas de plata.

Implicaciones económicas y ambientales

Este descubrimiento podría convertir a Argentina y Chile en actores aún más relevantes en el mercado mundial de metales. Sin embargo, también plantea desafíos ambientales, especialmente en zonas de alta montaña con recursos hídricos limitados.

La implementación de tecnologías sostenibles y prácticas responsables será crucial para mitigar impactos negativos y garantizar beneficios a largo plazo.