Con respecto al comportamiento del precio actual de los electrodomésticos en el mercado, refirió que tenderían a disminuir en los próximos meses de marzo o abril, lo que se debería a la estabilización que viene teniendo el tipo de cambio (en lo que va del año el dólar anota un retroceso de 2.65%), así como el precio de los fletes y de los costos de producción, según Integra Retail.
La campaña de verano, entre los meses de enero y marzo, representa cerca de un 30% de la anual de la categoría de electrodomésticos de refrigeración, los cuales contemplan equipos de uso doméstico (refrigeradoras) y la comercial (congeladoras para negocios).
En cuanto a refrigeradoras, para la campaña de verano 2022 se espera un incremento de 10% en la demanda, estima el Jefe de Marketing de Indurama, Víctor Cárdenas.
El ejecutivo explica que este crecimiento es menor al 53% de crecimiento de demanda reportado en el año 2021.Según dijo, esta desaceleración se debió a que el año pasado los peruanos optaron por la renovación de los equipos de mayor litraje, en una coyuntura en donde la población debió permanecer en sus hogares ante la emergencia sanitaria del COVID-19.
Indica que los trabajadores realizaban labores bajo el trabajo remoto, los escolares tomaban clases virtuales y todavía había algunas restricciones de movilidad dictadas por el Gobierno (como por ejemplo el toque de queda que hoy ya no se aplica).
Así, precisó que durante el año pasado los productos de refrigeración doméstica con mayor demanda fluctuaban entre los 300 y 400 litros, superior al litraje que se observaba en época sin pandemia (2019).
En cuanto a facturación, el año pasado este rubro movió S/ 240 millones en la campaña de verano y para este año 2022 se espera similar monto. Precisó además que este año esta facturación dependerá del contexto político, el tipo de cambio y la estabilidad económica.
“Si la situación se mantiene, al momento somos optimistas y creemos que podemos llegar a esos S/ 240 millones, el mismo comportamiento del año pasado”, dijo.
Respecto a precios, dijo que sí se observó un incremento del precio promedio de refrigeradoras, pasando de entre S/ 1,000 y S/ 1,100 en época prepandemia (2019) a S/ 1,300 en el 2021.
Señaló que este incremento se debió principalmente al alza de tipo de cambio del año pasado –el cual superó la barrera de los S/ 4- el cual afectó en el costo del flete. Detalló que la compra de estos productos se compra en dólares y se vende al cliente final en soles.