Actualidad

¿De qué trata la nueva propuesta de Perú Libre que permitiría retiro de hasta 4 UIT?

La propuesta de la bancada de izquierda también sugiere incrementar la pensión de los jubilados hasta S/1,200.
Por Danghello Troncos
3 minutos
ONP

La bancada de Perú Libre ha presentado un proyecto que permitiría a los aportantes y exaportantes de la ONP retirar hasta 4 UIT (equivalentes a S/ 20,600) de sus fondos. La iniciativa del partido político plantea cambios significativos en el Sistema Público de Pensiones (SPP).

¿Cómo funciona el Sistema Público de Pensiones?

El SPP opera bajo un sistema de repartos, en el cual todos los aportes se destinan a un fondo común. Este fondo se utiliza para financiar las pensiones de los jubilados actuales.

A diferencia de la ONP, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) manejan cuentas individuales para cada afiliado, lo que significa que cada persona tiene su propio fondo de pensiones.

Propuesta de Perú Libre

Retiro de fondos

El proyecto de Perú Libre busca autorizar el retiro de hasta 4 UIT del SPP, lo que representa S/ 20,600 por aportante. Este retiro podría aliviar económicamente a muchas personas, pero también plantea desafíos significativos para la sostenibilidad del sistema de pensiones basado en el reparto de fondos.

Aumento de pensión

Además del retiro de fondos, la propuesta de Perú Libre incluye aumentar la pensión de los jubilados hasta S/1,200. Este incremento busca mejorar las condiciones de vida de los pensionistas, aunque su financiamiento podría ser complejo dentro del actual esquema de reparto.

Devolución de fondos

Otra medida destacada en el proyecto es la devolución de los aportes a aquellos que se trasladaron al Sistema Privado de Pensiones pero cuyos aportes fueron retenidos. Esta devolución tiene como objetivo corregir posibles injusticias y devolver el dinero a sus legítimos dueños.

Cuentas individuales

Por último, la iniciativa propone que, una vez aprobada la norma, los fondos de cada aportante se manejen en cuentas individuales dentro de la ONP. Este cambio transformaría radicalmente el funcionamiento del SPP, acercándolo más al modelo de las AFP.

Implicancias de la propuesta de Perú Libre

La implementación de estas medidas tendría un impacto significativo en el sistema de pensiones en Perú. La autorización del retiro de fondos, el aumento de pensiones y la devolución de aportes podrían proporcionar alivio financiero inmediato a muchos peruanos. Sin embargo, también se plantea el desafío de mantener la viabilidad del SPP, que depende de un fondo común para pagar las pensiones.

Transformar el sistema de reparto en uno de cuentas individuales cambiaría fundamentalmente cómo se gestionan los fondos de pensiones en el país. Esta medida podría brindar mayor control a los aportantes sobre sus fondos, pero también requeriría una reestructuración significativa del sistema actual.