El CEO de Skydance Media y nuevo propietario de Paramount ha iniciado una ola de adquisiciones y proyectos que marcan un cambio radical en la industria, con planes que incluyen derechos de UFC, acuerdos con creadores de Netflix y una posible compra de Warner Bros. Discovery.
Una estrategia de gasto agresiva
David Ellison, de 42 años, asumió el control de Paramount Global hace poco más de un mes, tras una fusión valorizada en US$ 8,000 millones con su empresa Skydance Media. Desde entonces, ha desplegado una estrategia marcada por grandes inversiones para reposicionar al histórico estudio.
Entre sus primeras acciones destacan el acuerdo por US$ 7,700 millones para asegurar los derechos exclusivos de transmisión del Ultimate Fighting Championship (UFC) en Estados Unidos, la contratación de los creadores de Stranger Things bajo la promesa de estrenos en salas y un contrato por US$ 1,250 millones para producir 50 nuevos episodios de South Park.
Expansión de la producción y nuevos proyectos
Paramount planea incrementar su producción cinematográfica de ocho a 20 películas al año, con proyectos como una película de Street Fighter junto a Legendary, otra de Call of Duty con Activision, colaboraciones con Will Smith y un thriller de acción protagonizado por Timothée Chalamet, quien recibirá US$ 25 millones por su papel.
Además, Ellison está en conversaciones para adquirir el medio digital The Free Press por más de US$ 100 millones.
El gran objetivo: Warner Bros. Discovery
Según fuentes cercanas, el ejecutivo prepara una oferta en efectivo por Warner Bros. Discovery, propietaria de HBO, CNN y Warner Bros. Studios, valorada en US$ 41,000 millones y con deudas de US$ 35,000 millones. De concretarse, sería la operación más grande en Hollywood desde la compra de 21st Century Fox por Disney en 2019.
Ellison busca fortalecer el catálogo de propiedad intelectual y potenciar HBO Max, que proyecta 150 millones de suscriptores en 2026, frente a los 78 millones actuales de Paramount+.
Reacciones en la industria
La comunidad creativa de Hollywood ha recibido con entusiasmo esta “inyección de optimismo” en un contexto de recortes y baja inversión en la industria.
Productores como Lorenzo di Bonaventura destacaron que Ellison “quiere hacer cosas geniales”, mientras que otros ejecutivos advierten riesgos de consolidación y despidos, estimados en unas 2.000 personas en Paramount.
Buena parte del financiamiento proviene de Larry Ellison, cofundador de Oracle y uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna superior a US$ 360,000 millones.
Este apoyo ha generado comentarios críticos sobre la dependencia de la compañía en el capital familiar, aunque también asegura el músculo financiero necesario para competir con gigantes como Netflix y Disney.