El evento de comercio electrónico más importante del Perú cerró con cifras récord: las ventas online crecieron un 290 % y el ticket promedio alcanzó los S/ 253. Además, se registraron 2.4 millones de tarjetas realizando compras, un 52 % más que en la edición anterior, lo que evidencia el fuerte impulso del comercio electrónico en el país.
Ventas del CyberWow 2025 crecieron frente a semanas previas
Durante los cuatro días de la campaña, del 14 al 17 de julio, las ventas online aumentaron un 290% respecto al promedio registrado en las cuatro semanas anteriores, según datos de Niubiz. Esta alza se explica por un mayor número de transacciones y un incremento notable en el presupuesto destinado por los consumidores a sus compras.
Durante los tres días de campaña, Niubiz reportó que se realizaron compras online con 2.4 millones de tarjetas, lo que representa un incremento del 52% frente a la edición de julio del año pasado. Del total de tarjetas utilizadas, el 53% correspondió a usuarios que no habían realizado consumos en las cuatro semanas previas, lo que evidencia un ingreso de nuevos compradores al canal digital y un mayor alcance del comercio electrónico en esta edición del CyberWow.
Ticket promedio subió a S/ 253
El ticket promedio por comprador pasó de S/ 197 a S/ 253, lo que representa un aumento del 29 % frente al periodo anterior. Los compradores usaron 2,4 millones de tarjetas durante la campaña, lo que representa un 52% más que en la edición de julio del año pasado. De ese total, el 53% correspondió a tarjetas que no se habían utilizado en las cuatro semanas previas, lo que demuestra que el evento logró atraer a una gran cantidad de nuevos consumidores al canal digital.
Sectores con mayor crecimiento en ventas
Las categorías que registraron mayor crecimiento en ventas durante el CyberWow 2025 fueron las tiendas online, con un aumento del 433%, seguidas por las tiendas por departamento, que crecieron un 311%. También destacaron los electrodomésticos con un alza del 253%, la moda con un 242%, y los productos de mejoramiento del hogar, que incrementaron sus ventas en un 158%. Estas cifras reflejan el alto interés de los consumidores por productos de uso cotidiano, tecnología y artículos para el hogar.