La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyecta que el Cyber Days 2025, a realizarse entre el 24 y 27 de marzo, generará ventas por S/200 millones, lo que representa un crecimiento del 13% frente a marzo del año pasado.
Según Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la CCL, este incremento refleja una ligera recuperación económica tras la recesión de 2023 y principios de 2024. Además, el aumento se debe a la mayor adopción del comercio electrónico, con más usuarios y una mayor frecuencia de compra, impulsada por la propia campaña.
Sectores protagonistas del Cyber Days 2025
Durante el Cyber Days 2025, los rubros de tecnología, moda y viajes liderarán las transacciones, según el comportamiento histórico. En tecnología, destacarán ofertas en laptops, smartphones y televisores de alta gama, mientras que en moda predominarán prendas y calzado de temporada.
Por su parte, el sector viajes ofrecerá descuentos en vuelos y paquetes turísticos. Montenegro señaló que productos como smartphones, televisores y ropa de otoño-invierno, junto con pasajes a destinos nacionales, serán los más buscados por los peruanos.
Ofertas y marcas participantes
Para esta edición del Cyber Days 2025, unas 50 marcas e-commerce participarán con ofertas auditadas y atractivas. Los descuentos alcanzarán hasta un 40% en productos y un 60% en servicios, según la CCL.
Esto significa que los consumidores tendrán una amplia gama de opciones. “Más comercios y ofertas implican una mayor variedad para los usuarios en esta primera edición del año”, afirmó Montenegro, destacando el impacto de la campaña en el comercio electrónico.
Impulso económico y expectativas
El crecimiento proyectado para el Cyber Days 2025 no solo beneficia a las marcas participantes, sino que también impulsa la economía digital en Perú. La mayor frecuencia de compra y la confianza en las promociones exclusivas son factores clave. Además, esta campaña marca un punto de inflexión tras los desafíos económicos recientes, mostrando un panorama más positivo para el comercio electrónico en el país.