Negocios

Cueros Vélez frena expansión a EE.UU. por aranceles y se centra en abrir nuevas tiendas en Perú

En el mercado colombiano, Cueros Vélez proyecta un crecimiento de entre 10% y 15% este año.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
cueros Vélez Perú

Cueros Vélez, marca colombiana con casi 40 años de trayectoria, ha decidido postergar su desembarco en el mercado estadounidense debido a posibles cambios en la política arancelaria que podrían elevar los costos de importación.

En lugar de avanzar con ese proyecto este año, la compañía enfocará sus esfuerzos en consolidar su presencia regional con la apertura de nuevas tiendas en Perú y Chile.

La firma, liderada por su fundador Juan Raúl Vélez, comenzó fabricando correas y hoy opera con un portafolio que abarca desde bolsos y calzado hasta prendas de vestir. Esta estrategia responde a su apuesta por el “total look”, una propuesta integral que busca posicionarse más allá de los artículos de cuero tradicionales.

Cueros Vélez busca una expansión con enfoque regional

Actualmente, la empresa cuenta con una red cercana a las 250 tiendas en Colombia, muchas de las cuales han quedado pequeñas frente al crecimiento de la marca.

A nivel internacional, opera 30 puntos de venta en países como Panamá, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Los nuevos locales en Perú y Chile forman parte de este plan de crecimiento, que busca atender una demanda creciente por tiendas más amplias y especializadas.

El portafolio incluye productos como cinturones, sneakers, mochilas y una línea de calzado deportivo bajo la marca Fly Up. Además, la empresa ha fortalecido su oferta en moda masculina y femenina, sumando camisas, vestidos, jeans y pantalones a su catálogo.

Estados Unidos sigue en el radar de Cueros Vélez

Aunque la entrada al mercado estadounidense estaba prevista para el segundo semestre de 2025 mediante tiendas propias o una plataforma de ecommerce directa, la compañía ha decidido poner en pausa la iniciativa.

Pese a ello, Vélez mantiene operaciones digitales activas en ese país a través de marketplaces aliados, mientras evalúa con cautela el panorama comercial y político.

Según el directivo en una entrevista a La República Colombia, el interés por parte del público estadounidense es real. Muchos turistas que han visitado Colombia se han convertido en embajadores espontáneos de la marca, elogiando la calidad de sus productos.

Un estudio de mercado encargado a una consultora norteamericana confirmó que hay oportunidades concretas en estados como Florida y Texas, donde la preferencia por artículos de cuero es notoria.

En el mercado colombiano, Cueros Vélez proyecta un crecimiento de entre 10% y 15% este año. Parte de esa proyección está ligada al impulso de su línea de ropa, que ha ganado peso dentro de las ventas totales. Este crecimiento también ha motivado la búsqueda de espacios comerciales más amplios para responder mejor a la propuesta de valor de la marca.

Además, la compañía planea potenciar la experiencia en tienda con un concepto que combina moda y gastronomía. En Medellín y Cali ya han incorporado coffee shops con café colombiano de origen, integrando este servicio dentro o junto a sus tiendas. La idea es replicar esta fórmula en más puntos de venta como parte de su apuesta por experiencias diferenciales.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.