Utilidades

¿Cuánto te deberán pagar si trabajas en Semana Santa?

Si trabajas durante Jueves o Viernes Santo este 2025 y no recibes descanso compensatorio, tu empleador debe pagarte hasta el triple por cada día.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
¿Cuánto te deben pagar si trabajas en Semana Santa?

El jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025, fechas correspondientes al Jueves y Viernes Santo, son feriados nacionales no laborables para todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, según el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713. En estos días, el pago por trabajar en Semana Santa implica beneficios adicionales.

Si te toca trabajar alguno de estos días sin descanso compensatorio, tu empleador debe pagarte hasta el triple por jornada, y este derecho también aplica a quienes realizan teletrabajo. En resumen, recibirás pago por trabajar en Semana Santa.

¿Cuánto se debe pagar por trabajar en feriado?

Si el trabajador no recibe un descanso sustitutorio, debe recibir:

  • Una remuneración por el feriado (ya incluida en su sueldo mensual).
  • Una remuneración adicional por haber trabajado ese día.
  • Un pago extra con una sobretasa del 100%.

Ejemplo práctico:
Si una persona gana S/ 1,500 al mes (S/ 50 diarios), y trabaja jueves y viernes santo, sin descanso compensatorio, debe recibir S/ 150 por cada día, sumando S/ 300 en total por ambos días. Así, el pago por trabajar en Semana Santa es significativo.

¿Y si el trabajador recibe un descanso compensatorio?

En caso el empleador otorgue un día de descanso en otro momento, no corresponde pago adicional, ya que se compensa el feriado trabajado.

Es recomendable que este acuerdo quede por escrito y debidamente documentado, según explicó la abogada Ana Sofía Apaza. De otro modo, los trabajadores no obtendrían los beneficios de pago por trabajar en Semana Santa.

¿Qué sucede si el feriado cae en tu día de descanso semanal?

En este caso, el trabajador solo percibe la remuneración habitual por su descansosin pagos adicionales por el feriado. Si no recibes pago por trabajar en Semana Santa debido a descansos semanales, consulta con tu empleador.

¿Qué hacer si no te realizan el pago por trabajar en semana santa?

Según la abogada laboralista Katy Noriega, el trabajador puede denunciar el incumplimiento ante SUNAFIL o incluso acudir al Poder Judicial.
SUNAFIL permite hacer la denuncia de forma virtual o presencial y es la alternativa más común por facilidad y bajo costo. Así, proteges tu derecho al pago por trabajar en Semana Santa.

Días no laborables compensables en 2025 y 2026

Además, el Gobierno ha establecido como días no laborables compensables para el sector público:

  • Viernes 2 de mayo de 2025
  • Viernes 26 de diciembre de 2025
  • Viernes 2 de enero de 2026

Para efectos tributarios, estos días se consideran hábiles. En el sector privado, su aplicación es opcional y requiere un acuerdo entre empleador y trabajadores. Estos acuerdos pueden incluirse junto con otras medidas como pago por trabajar en Semana Santa.