Actualidad

¿Cuándo se inaugurará el Puerto de Chancay? El proyecto tiene un avance del 83%

Con la inauguración del Puerto de Chancay se espera que en dos años el Perú sea el segundo hub portuario del pacífico.
Por Daniel Flores
2 minutos

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, anunció que el megaproyecto del Puerto de Chancay, con un avance del 83%, estará operativo en noviembre. Este puerto permitirá al Perú mejorar significativamente su posición logística y portuaria en la región del Pacífico sudamericano.

El Puerto de Chancay podrá despachar buques con hasta 18,000 contenedores de manera eficiente, atrayendo a agentes económicos de países como Chile, Ecuador y Colombia.

«Será un puerto concentrador. La capacidad del puerto mejorará la conectividad y eficiencia del comercio regional», expresó.

La inversión total en la primera etapa del puerto asciende a 1,400 millones de dólares. Con los muelles casi listos, el puerto se inaugurará en noviembre. En un evento que contará con la presencia de la presidenta de Perú y el presidente de China.

Beneficios para la región

El ministro Pérez Reyes resaltó que en uno o dos años se desplegarán servicios de infraestructura complementarios alrededor del puerto. Ello generará empleo y beneficios para la población local. Actualmente, el 20% de la mano de obra en el proyecto es de la zona y se espera que las próximas generaciones se preparen para futuras oportunidades laborales en el puerto.

Ampliación del Muelle Sur

El jueves 20 de junio se inaugurará la ampliación del Muelle Sur, gestionado por DP World. Esta ampliación incrementará la capacidad a 2.7 millones de TEU (Unidad Equivalente a Veinte Pies). En comparación, el Puerto de Chancay tendrá una capacidad de entre 1 y 1.3 millones de TEU. Mientras que Dubai Ports World, con una capacidad actual por debajo de 1 millón de TEU, invertirá 600 millones de dólares para aumentar su capacidad.

Finalmente, el ministro proyecta que en tres o cuatro años, Perú superará la capacidad del Puerto de Manzanillo en México. De esta forma se posicionará como el segundo hub portuario más importante del Pacífico, después del complejo de Long Beach y Los Ángeles en California. Quienes manejan más de 18 millones de TEU anualmente.