Utilidades

¿Cuándo depositarán la devolución de impuestos Sunat? Descubre si eres beneficiario

El monto máximo de devolución será de hasta 3 UIT para los contribuyentes. Aquí los detalles.
3 minutos
sunat devolucion de impuesto

Sunat informó que la devolución de impuestos se realizará una vez concluidos los plazos para presentar la declaración jurada anual de renta correspondiente al año 2023. ¿Cómo saber si soy beneficiario? Aquí los detalles.

¿Quiénes tienen derecho a esta devolución?

Según la entidad, este beneficio corresponde a los contribuyentes que ganan más de 7 UIT (S/36 mil 50) al año y realicen su declaración jurada anual. Asimismo, para aquellos que perciben Rentas de Trabajo (Cuarta y Quinta categoría), siempre y cuando no tengan Rentas de Fuente Extranjera que deban ser sumadas.

Para recibir la devolución de impuestos debe asegurarse de haber deducido impuestos en consumos en hoteles, restaurantes y bares. De tal modo, que durante el año sumarán un monto máximo de 3UIT (S/15,450).

Para ello, solicita la boleta electrónica con tu DNI al momento de pagar estos gastos en los establecimientos mencionados.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Para verificar si eres beneficiario de esta devolución:

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los contribuyentes pueden recibir esta devolución de oficio.

¿Cuándo se depositará la devolución?

A partir del miércoles 12 de junio, la Sunat llevará a cabo un proceso que durará aproximadamente dos semanas. Durante este período, se realizará la devolución automática de un monto deducido de los impuestos pagados durante el 2023 a los contribuyentes de cuarta y quinta categoría.

  • Si eres trabajador en planilla, se te devolverá el 15% de los consumos realizados.
  • Si percibes recibos por honorarios, el porcentaje de devolución es del 30%.

¿Cómo recibir la devolución de impuestos?

La devolución de oficio se realiza mediante abono en cuenta. Por lo tanto, debes registrar el número de tu CCI en la SUNAT. Aquí los pasos:

  1. Accede al siguiente enlace: https://www.gob.pe/24784-registrar-codigo-de-cuenta-interbancario-cci-en-sunat .
  2. Haz clic en “Ir al servicio”.
  3. Ingresa tu RUC o DNI y tu contraseña (o crea una cuenta si aún no la tienes).
  4. Luego, consigna el número del CCI de la cuenta bancaria donde deseas recibir el depósito de la devolución de impuestos.

¿Qué gastos deducen los impuestos?

  1. Consumos en Restaurantes, Bares y Hoteles (15%): Para obtener este beneficio, asegúrate de exigir una boleta de venta electrónica con tu número de DNI o RUC al momento de pagar.
  2. Gastos de Alquiler: Presenta los recibos de arrendamiento o factura electrónica ante la Sunat.
  3. Honorarios Profesionales Médicos y Odontólogos (30%): Por el pago a médicos y odontólogos para el cuidado de tu salud, de tus hijos menores de edad o con discapacidad registrada en el Conadis. También aplica para tu cónyuge o concubina(o) en la parte no reembolsable por seguros.
  4. Servicios Profesionales de Cuarta Categoría (30%): En caso contrates servicios profesionales de personas naturales que emiten recibos por honorarios.
  5. Aportaciones a Essalud por Trabajadores del Hogar: Si contratas trabajadores del hogar, deberás probar este gasto con el formulario 1676 que la Sunat entrega a los empleadores o el documento virtual que sustenta este pago.