En el mercado tecnológico actual priman la alta competencia y la aceleración inédita y permanente de los avances. En ese contexto, las empresas de la industria deben esperarse para mantener su competitividad empleando estrategias apuntadas a cautivar a más clientes y produciendo productos y servicios a la altura de una demanda tecnológica cada vez más exigente.
Tal es el caso de HP, que aprovechó el marco de la Consumer Electronics Show (CES) 2025 para presentar las novedades con las que aspira a lograr ese objetivo.
Bajo el lema “Empoderando a las personas para que amen lo que hacen”, durante la feria que tuvo lugar en Las Vegas entre el 7 y el 10 de enero, la marca expuso ante sus competidores y el mundo entero sus innovaciones impulsadas por IA para el próximo período comercial. Una de sus principales estrategias para el tramo 2025/2026.
“Empoderando a las personas para que amen lo que hacen”
El lema que eligió la compañía para la última edición de la feria tecnológica más importante del mundo responde a su misión de empoderar a los usuarios, tanto estándar como profesionales y gamers, y permitirles desarrollar al máximo sus capacidades brindándoles productos impulsados por inteligencia artificial en un escenario laboral en el que priman la modalidad híbrida o totalmente remota.
El teletrabajo y el trabajo híbrido obligaron a las personas a equipar sus hogares con los dispositivos necesarios para desempeñar su tarea, a reemplazar su antigua y obsoleta CPU por un moderno HP Elitedesk y/o comprar una pantalla más grande que la que tenían, sobre todo si hablamos de un trabajo creativo. Pues HP ha leído esa necesidad y ofrece una solución all-in-one con Omni Desk.
Se trata de una herramienta capaz de aumentar un 13% el desempeño del CPU y un 244% más veloz que todas las conocidas en materia de edición de fotos y vídeos. El Desktop HP OmniStudio X permite sacarle el máximo provecho a la creatividad de la inteligencia artificial en una pantalla de 31,5 pulgadas con calidad de imagen 4K que deja ver cada detalle con óptima definición.
“Tecnologías que se adapten a cada una de las necesidades de los trabajadores”
Según Jinyu Mao, Senior Director Product Planning en HP, el compromiso y la estrategia de la marca es “crear tecnologías que se adapten a cada una de las necesidades de los trabajadores”, brindándoles las experiencias correctas a los usuarios indicados.
Con ese fin, HP presentó dos nuevas clases de computadoras para los tiempos actuales desarrolladas de manera conjunta con la compañía Intel: las laptops EliteBook X Series y EliteBook Ultra Series. Consistencia, potencia y confianza para líderes dinámicos definen a estos innovadores equipos.
Ambos ofrecen un rendimiento dos veces más veloz que el modelo Dragonfly G4 de la marca, dos micrófonos, sonido inmersivo y una cámara de 9MP impulsada por inteligencia artificial, todos recursos que apuntan a permitirles a los usuarios mantener y grabar una video llamada, un video o un podcast sin inconvenientes y con gran calidad de sonido e imagen, estén donde estén.
Además, otorgan rendimiento térmico y gran autonomía, gracias a una refrigeración 10% más potente que la de otras laptops y una batería que garantiza ocho horas de funcionamiento.
También brindan beneficios en términos de seguridad y privacidad, algo muy valorado por quienes trabajan en lugares públicos exponiendo sus datos. Las nuevas laptops de HP cuentan con una cámara con sensores de IA que alertan al usuario si alguien pretende hacer una captura de pantalla y el recurso HP Wolf Protection para mantener a salvo información y contenido crítico.
Otro lanzamiento de HP pensado en el trabajo remoto son los Thunderbolt 4 G6 Docks con Quick Connect, una prestación que tiene la capacidad de activar el dispositivo por cercanía mediante bluetooth. Además, ofrecen protección de extremo a extremo para asegurar los datos.
En el mismo sentido, la marca de tecnología lanzó una serie de periféricos pensados en el trabajador a distancia. Entre ellos se encuentran las series de auriculares impulsados por IA Poly, Voyager Legend 30 y 50 y los teclados y mouses recargables e inalámbricos HP 720/725.
Con una carga de sólo 3 minutos, estos teclados tienen hasta dos meses de autonomía, en tanto que, con la misma carga los mouses otorgan hasta 30 días de funcionamiento.
HP Z Captis: el premio a la innovación de CES 2025
La nueva herramienta de HP para impulsar el trabajo a hiperescala HP Z Captis obtuvo el premio a la innovación en la última edición de la feria CES y no es para menos. La marca se puso en contacto con los usuarios para conocer sus necesidades y desarrollar un producto que les brinde las soluciones requeridas.
Así, en colaboración con la compañía Adobe y con el objetivo mutuo de revolucionar la digitalización, lanzó el primer sistema de captura de material digital. Está dotado con Adobe Substance 3D 1, potenciado por el módulo NVIDIA Jetson AGX Xavier y el kit de desarrollo de software Capture Management de HP y permite muestrear y remezclar la realidad creada en tres dimensiones.
La creación comenzó a tomar forma en 2019 en un escenario en el que el diseño 3D ocupa un lugar cada vez más importante en el ámbito del entretenimiento, la arquitectura, la moda, los juegos, el calzado y la industria automotriz.
Pues HP Z Captis representa un salto cualitativo en términos de economía y escalabilidad, haciendo posible capturar materiales digitales con una resolución de hasta 8K en minutos y en cualquier lugar.
HP Z2 mini G1a: una estación de trabajo compacta y móvil
HP constató que el 75% de los diseñadores necesitaban una computadora capaz de soportar los complejos flujos de trabajo intersoftware que además sea pequeña y liviana. Y, siempre con la necesidad del usuario como punto de partida, la empresa desarrolló la HP Z2 Mini G1a y la definió como una estación de trabajo compacta y móvil.
Dotado con AMD Ryzen AI Max Pro Series, 16 núcleos de CPU y 96 GB de memoria, este dispositivo brinda un gran rendimiento y opción multitareas sin sacrificar portabilidad ni espacio.
Es ocho veces más chico que la versión anterior, un 20% más fino, un 22% más liviano y consume un 50% menos de energía eléctrica que aquel. Además, ofrece una autonomía de 14 horas y protección de datos, dos cualidades ideales para trabajar en espacios públicos.
Conclusión
Para el tramo 2025/2026, HP se ha propuesto brindarles a los usuarios soluciones que combinan el rendimiento con las inagotables prestaciones de la IA, impulsen el crecimiento de las personas y las organizaciones, optimicen sus experiencias laborales y operacionales y satisfagan las expectativas de los clientes.
Para ello, la principal estrategia de HP es integrar la IA en todos sus productos. Todo esto en un escenario nada fácil, marcado por siete grandes tendencias en el mercado tecnológico.
La incorporación de la IA en los productos y servicios, la evolución del modelo comercial hacia uno que aporte valor agregado, la prestación de servicios remotos, la necesidad de personas talentosas y capacitadas, la sustentabilidad, los cambios en los hábitos de consumo y el refuerzo de la seguridad y protección de datos.