Negocios

Credicorp alcanza utilidad neta de S/5,501 millones en 2024

Para 2025, se proyecta un ROE del 17.5%, impulsado por un contexto macroeconómico más favorable.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Credicorp alcanza utilidad neta

El holding financiero Credicorp alcanza utilidad neta de S/5,501 millones en 2024, marcando un crecimiento del 13.1% respecto al año anterior.

Este resultado representa un récord histórico para la compañía, que mantiene operaciones en Colombia, Chile, Bolivia, Panamá y Estados Unidos.

Crecimiento financiero y proyecciones para 2025

Durante la presentación de sus resultados, Alejandro Pérez-Reyes, CFO de Credicorp, destacó la capacidad del grupo para alcanzar ingresos récord a pesar del desafiante entorno económico.

Para 2025, se proyecta un ROE del 17.5%, impulsado por un contexto macroeconómico más favorable.

Por su parte, Gianfranco Ferrari, CEO de la empresa, explicó que el éxito se debe a una estrategia de desacoplamiento, diversificación del negocio y ejecución disciplinada.

Además, aseguró que para 2026, el 10% de los ingresos netos ajustados por riesgo provendrá de iniciativas disruptivas.

Yape: crecimiento y digitalización financiera

Uno de los pilares del crecimiento de Credicorp ha sido Yape, su billetera digital. En 2024, alcanzó 13,7 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa el 69% de la población económicamente activa en el Perú.

Al cierre del año, el ingreso mensual por usuario activo fue de S/6.5, mientras que el gasto promedio se ubicó en S/5.3.

En el último trimestre se realizaron 1,953 millones de transacciones, con un promedio de 51 operaciones mensuales por usuario.

Compromiso con la inclusión financiera y sostenibilidad

Credicorp también informó sobre sus avances en inclusión financiera. Desde 2020, BCP y Yape han integrado 5.7 millones de personas al sistema financiero.

Por su parte, Mibanco Perú bancarizó a 58,000 personas en 2024, de las cuales el 62% son mujeres.

En el ámbito ambiental, la compañía firmó la carta de compromiso para ser signataria de la Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF), una iniciativa global para estandarizar la medición de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a préstamos e inversiones.

Con estas estrategias, Credicorp busca seguir fortaleciendo su posición en el mercado financiero y consolidarse como un referente en innovación, inclusión y sostenibilidad en la región.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.