Negocios

Marcas asiáticas conquistan el mercado peruano: 83% de consumidores las prefiere por su precio y tecnología

La accesibilidad digital, el diseño atractivo y la innovación tecnológica consolidan a las marcas asiáticas como favoritas entre los consumidores y desafían al retail local.

2 minutos

El mercado peruano está experimentando un giro significativo en las preferencias de consumo. Según el estudio “Fiebre por lo chino”, realizado por IPSOS, el 83% de los peruanos muestra una inclinación hacia marcas asiáticas, motivados principalmente por sus precios competitivos.

Esta tendencia no solo refleja un cambio de hábito de compra. Sino una transformación estructural en el comportamiento del consumidor, impulsada por factores como la innovación, el diseño el diseño y el fácil acceso a través de plataformas digitales.

¿Por qué las marcas asiáticas atraen a los consumidores?

Más allá del precio, los consumidores valoran la originalidad y estética de los productos asiáticos (67%), su vinculación con las últimas tendencias tecnológicas y de moda (60%). La amplia variedad que ofrecen (53%). Plataformas de comercio electrónico como Shein, AliExpress y Temu han sido fundamentales en la masificación de estas marcas, permitiendo que estén al alcance de más peruanos.

Javier Álvarez, director senior de Tendencias en IPSOS, afirmó que esta preferencia no se trata de una moda pasajera. «Estamos frente a una transformación profunda, influenciada por la globalización y el auge cultural del K-pop, el anime y otras expresiones asiáticas«.

¿Cómo están adaptándose los consumidores y las empresas?

Desde el lado del consumidor, el estudio revela que el 40% espera más promociones y descuentos. El 27% está dispuesto a probar nuevas marcas y otro 27% busca mayor variedad en los productos. Este comportamiento refleja un mercado más abierto a la experimentación, la innovación y a propuestas diferentes.

Por su parte, las empresas también están reaccionando ante esta tendencia. El 48% señala que está ampliando su oferta de productos. Mientras que el 47% indica que ha comenzado a incorporar marcas asiáticas en sus tiendas para responder a las nuevas demandas del consumidor.

Para los retailers peruanos, este fenómeno representa una valiosa oportunidad para diversificar sus catálogos y fortalecer su propuesta de valor. “Esta tendencia está motivando a las empresas a mejorar sus estrategias de promoción y a alinearse con las preferencias actuales del consumidor. Especialmente en términos de calidad, diseño e innovación”, explicó el especialista de IPSOS.