El Cuarto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró nulo el contrato de venta de acciones entre las empresas Epensa y Abs a la Empresa Editora El Comercio efectuado en el año 2013.
“Declaramos nulo el contrato de compraventa del 54 por ciento de las acciones de las empresas Epensa y Abs en fecha 28-8-2013, celebrado por los demandados señores Agois – Banchero como vendedores y Empresa Editora el Comercio y Servicios Especiales de Edición como compradora, por contravenir la constitución nacional y el tratado internacional”, se lee en la resolución.
Asimismo, la instancia judicial también falló a favor de la “demanda de amparo por vulneración de los derechos a la libertad de expresión e información protegidos en la Constitución del Perú, art. 2 inciso 4, y art. 61, y la Convención Americana de Derechos Humanos, artículo 13″.
¿Por qué se ha dejado sin efecto esta compra de El Comercio?
Según el documento, el principal motivo por la que se está dejando nula la compra realizada por la empresa Editora El Comercio es la alta concentración de medios que existe en el Perú.
“En el caso concreto, con la información estadística cierta anexada con la demanda (a la fecha de la demanda) y la contenida en las Memorias Anuales de Grupo El Comercio GEC dirigidas a la Superintendencia del Mercado de Valores (por el periodo posterior a la demanda), se demuestra con toda claridad que el mercado peruano de prensa escrita se encuentra altamente concentrado”, reza el escrito.
El contrato de compraventa de las acciones entre Epensa y El Comercio se efectuó en agosto del 2013. La demanda para anular esta transacción fue efectuada por ocho ciudadanos, entre periodistas, editores y empresarios periodísticos.
Por su parte, Empresa Editora El Comercio S.A. indicó que apelará la sentencia de primera instancia “porque esta desconoce derechos fundamentales a la libertad de expresión, contratación, asociación, empresa y propiedad”