Arequipa avanza en la construcción del puente Umapalca, una obra vial clave con una inversión de S/200 millones. Su objetivo es mejorar la conectividad y ofrecer una alternativa a la Panamericana Sur en caso de bloqueos.
La construcción del puente Umapalca unirá los distritos de José Luis Bustamante y Rivero con Sabandía, beneficiando a más de 200 mil habitantes. Además, facilitará el tránsito de vehículos hacia Moquegua y Tacna. Así, se convertirá en una nueva vía estratégica para el sur del país.
Construcción del puente Umapalca: beneficios y características
El proyecto del puente Umapalca busca reducir la congestión en las principales avenidas de acceso a la zona oriental de Arequipa. Actualmente, vías como la avenida Caracas y la calle Colón soportan una alta carga vehicular.
Entre sus principales características destacan:
- 1,830 metros de vías de acceso.
- 150 metros de infraestructura de puente.
- Conexión con la zona industrial de Umapalca.
- Integración de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero, Sabandía y Socabaya.
Gracias a estas mejoras, la construcción del puente Umapalca permitirá un tránsito más fluido. Los ciudadanos podrán desplazarse con mayor rapidez entre la zona urbana y los distritos periféricos.
¿Cómo avanza la construcción del puente Umapalca?
El expediente técnico del puente Umapalca ya ha sido concluido. Con este avance, la obra está más cerca de ejecutarse. Además, la Gerencia Regional Ambiental de Arequipa aprobó la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA). Esto garantiza que el proyecto cumple con las normas establecidas en la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental.
El estudio también asegura que la construcción del puente Umapalca se desarrollará con medidas de protección ambiental. Así, se busca un equilibrio entre el crecimiento urbano y la conservación del entorno.
Conectividad y desarrollo:
La construcción del puente Umapalca no solo mejorará la movilidad en Arequipa, sino que también impulsará su desarrollo económico. Al facilitar el acceso a la zona industrial de Umapalca, se espera un impacto positivo en el comercio y la actividad productiva.
Asimismo, el puente fortalecerá la infraestructura vial del sur del país. Arequipa se consolidará como un punto clave en la red de transporte que conecta con Moquegua y Tacna.
Por ahora, el proyecto sigue en la fase de gestión de financiamiento. La Municipalidad Provincial de Arequipa mantiene reuniones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para asegurar los fondos necesarios.