Actualidad

Congreso propone impuesto a bienes de lujo como figuras de colección y joyas

De acuerdo con el proyecto, los contribuyentes serían las personas naturales, conyugales y sucesiones indivisas, domiciliadas o no en el país.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Congreso propone impuesto a bienes de lujo.
Publicidad

El Congreso evalúa un proyecto de ley que busca aplicar un impuesto a los bienes de lujo, como muñecos de colección, anillos de compromiso, billetes antiguos, aeronaves, obras de arte y automóviles clásicos. La iniciativa fue presentada por la congresista Sigrid Bazán y será debatida en la Comisión de Economía.

¿Qué bienes estarían gravados y quiénes pagarían impuestos?

La propuesta, la cuál la tendrá a cargo la Sunat, considera como bienes de lujo a las aeronaves, objetos de colección, obras de arte y joyas elaboradas principalmente con metales o piedras preciosas. También se incluyen relojes, pulseras, autos clásicos y figuras coleccionables.

De acuerdo con el proyecto, los contribuyentes serían las personas naturales, conyugales y sucesiones indivisas, domiciliadas o no en el país. En el caso de bienes a nombre de personas no domiciliadas, la obligación recaería en quienes tengan la posesión, uso, custodia o administración de dichos bienes.

¿Cómo se calcularía?

El impuesto solo se aplicaría a los objetos valorizados en más de 5 UIT (S/ 26,750 en 2025). La tasa sería del 1% sobre el exceso de ese monto.

  • Ejemplo: una joya valorizada en S/ 50,000 pagaría S/ 232.5 al año.
  • Si una persona posee varios bienes que sumen más de 5 UIT, también deberá pagar el impuesto.

Si alguien tiene:

  • Un cuadro: S/ 15,000
  • Una colección de cómics: S/ 10,000
  • Una joya: S/ 8,000

La suma da S/ 33,000 menos los 5UIT, da como resultado 6,250 a esto se le saca el 1% del impuesto lo que saldría S/ 62.5 al año.

Próximos pasos

El proyecto será evaluado en la Comisión de Economía antes de pasar al pleno del Congreso. De aprobarse, la SUNAT estaría a cargo de fiscalizar y recaudar este nuevo impuesto.