Emprendimientos

Confecciones Elenita: Elaboraba trajes de marinera para su hija y ahora los envía al extranjero

Conoce la historia de Confecciones Elenita, un emprendimiento trujillano que se hizo conocido gracias al boca a boca y ahora envía sus trajes al extranjero.
Por Jordy Acevedo
5 minutos
Confecciones Elenita

Elena Bacilio Vargas heredó la habilidad de la sastrería de su padre y abuelo. Originalmente, dedicaba su arte a confeccionar trajes de marinera para su hija. Sin embargo, ante una crisis económica que afectó a su familia, Elena tomó la decisión de transformar su pasión en un negocio. Así nació “Confecciones Elenita”, un emprendimiento que se ha convertido en un referente en Trujillo. Hoy en día, viste a concursantes de marinera no solo a nivel local, sino también en el extranjero. Esta es su historia.

¿Cómo nació «Confecciones Elenita»?

Elena Bacilio inició su camino en la sastrería hace 20 años, aunque su aprendizaje comenzó mucho antes. Desde su infancia, su abuelo transmitió sus habilidades a su padre, quien a su vez las compartió con Elena cuando ella tenía apenas 14 años. Elena empezó a diseñar trajes de marinera para su hija, que ahora tiene 34 años, para sus presentaciones de baile en el colegio.

En aquel entonces, Elena no consideraba su arte como una fuente de ingresos. Cosía por amor al arte y como un pasatiempo. Sin embargo, cuando su esposo perdió su empleo, Elena decidió ofrecer sus vestidos en escuelas de marinera para generar ingresos económicos.

Poco a poco, sus diseños comenzaron a captar la atención de la gente, quienes quedaban encantados con los detalles de sus bordados y la elegancia de sus creaciones.

Punto de inflexión

La recomendación de sus clientes permitió que el talento de Elena se difundiera por todo Trujillo. Esto la llevó a convertirse en la diseñadora de vestuario para los bailarines que se presentaron en la ceremonia de apertura de la Copa América Perú 2004.

Además, la majestuosidad de sus trajes la catapultó a la posición de diseñadora principal para el elenco de marinera que tuvo el honor de dar la bienvenida al Papa Francisco en Trujillo en 2018.

Recibimiento del Papa Francisco en Trujillo.

Tuvimos el gran reto de confeccionar 76 trajes en dos meses para la llegada del Papa Francisco. En ese entonces casi no dormías para terminar a tiempo y para dejar un trabajo impecable. Al final todo salió bien y pudimos conocer al Papa.

Fiorela Herrera, hija de Elena Bacilio

Elena tuvo el honor de vestir a varias reinas que participaron en el 10° Concurso Mundial de Marinera en 2020, provenientes de diferentes partes del mundo.

Elena Bacilio junto a una participante del «Baile Marinera en Tokio Vol. V».

Desde entonces, “Confecciones Elenita” se ha establecido como un referente en la confección de trajes de marinera, no solo en Trujillo, sino también en otras regiones del país. Sus diseños son solicitados en diversos países del mundo, incluyendo Estados Unidos, Alemania, España, Italia y Japón, para competencias internacionales de marinera.

Traje enviado a Italia.
Traje exhibido en Turín, Italia.
Traje enviado a Japón para un concurso de marinera.
Traje para una bailarina alemana

Además, Elena ha transmitido su arte a su hija, Fiorela Herrera. Fiorela, quien estudió Diseño de Modas en el Centro de Altos Estudios de Moda (CEAM), es la actual diseñadora de los vestidos de “Confecciones Elenita”.

Mi hermano y yo siempre hemos apoyado a nuestra madre en la confección de vestidos, junto a mi padre que con su experiencia en ventas nos ha ayudado mucho. Yo estudié diseño de modas y cuando acabé me metí de lleno al negocio.

Fiorela Herrera

Proceso creativo

El trabajo que realiza es meticuloso, y cada uno de sus trajes es un testimonio de ello. Cada pieza de vestuario se confecciona de acuerdo a las especificaciones y deseos del cliente. El proceso comienza con la creación de un boceto a mano. Tras unos días, este boceto se presenta al cliente para que pueda agregar cualquier detalle adicional que desee. El vestido puede estar listo en un máximo de 14 días.

Diseño del boceto elaborado por Fiorela Herrera

Nosotros recomendamos mantener lo típico y no salimos mucho de ello. También le decimos a cada bailarín que viene, de cada ciudad, de cada país, que los trajes deberían llevar algo típico de su sitio porque está representándolo.

Fiorela Herrera

Por otro lado, el precio de cada vestido se determina en función de la técnica de bordado que el cliente elige y la calidad de la tela utilizada. Los precios pueden oscilar entre S/1,000 y S/4,000.

Proyectos a futuro

Fiorela indica que el deseo de su madre es que la empresa siga creciendo en manos de la familia. En la actualidad, “Confecciones Elenita” cuenta con un equipo de 10 trabajadores, entre los que se incluyen algunos miembros de la familia. La empresa dispone de un local en el centro de Trujillo para la exhibición de sus productos, así como de un taller ubicado en la residencia familiar.

Además, tienen planes de expansión que incluyen la apertura de un local adicional y también desean extender sus operaciones a Lima y Cajamarca, lugares donde sus trajes tienen una alta demanda. Finalmente, aspiran a consolidarse como referentes en la confección de trajes de marinera a nivel internacional.

Contacto