Negocios

Compartamos Financiera se convierte en banco y refuerza el sector de microfinanzas en Perú

La institución tiene ahora un plazo de 90 días para inscribir la conversión en los Registros Públicos y cumplir con los procedimientos de publicación exigidos.
Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Compartamos Financiera en Compartamos Banco

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó la transformación de Compartamos Financiera en Compartamos Banco, consolidando su presencia en el mercado financiero peruano.

La entidad, vinculada al Grupo mexicano Gentera, busca ampliar sus servicios y captar más clientes en el sector de microfinanzas.

Una nueva entidad bancaria en el mercado

Con la Resolución SBS Nº 00348-2025, publicada en el diario oficial El Peruano, la SBS formalizó el cambio de denominación de Compartamos Financiera a Compartamos Banco.

La institución tiene ahora un plazo de 90 días para inscribir la conversión en los Registros Públicos y cumplir con los procedimientos de publicación exigidos.

Actualmente, en Perú operan 17 bancos, de los cuales solo Mibanco, propiedad de Credicorp, estaba especializado en el sector de microfinanzas.

Con la conversión de Compartamos Banco, se fortalece la oferta de crédito para emprendedores y pequeñas empresas, segmento clave para la economía del país.

Crecimiento y expansión en el sector financiero

Compartamos Financiera opera en Perú desde hace más de 30 años, ofreciendo créditos, cuentas de ahorro y seguros.

Al cierre del primer semestre de 2024, contaba con 117 sucursales y aproximadamente 933,000 clientes con créditos directos.

El cambio a banco le permitirá captar depósitos directamente del público, reduciendo costos y ampliando su cartera de productos.

Según la SBS, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) evaluó el impacto macroeconómico de la conversión y no encontró inconvenientes para su aprobación.

Beneficios para los clientes y el sistema financiero

La conversión a banco trae ventajas como la posibilidad de ofrecer cuentas corrientes, tarjetas de crédito y sobregiros, ampliando la oferta de productos financieros.

Además, al operar bajo regulaciones bancarias más estrictas, aumenta la confianza en la entidad y la seguridad de los fondos de los clientes.

Con esta modificación, el sistema bancario peruano contará con 18 bancos activos, fortaleciendo la competencia en el mercado.

«Este es un paso clave para seguir impulsando el acceso a financiamiento de emprendedores en el Perú«, afirmó la entidad en un comunicado.

El proceso de conversión de Compartamos Banco reafirma la importancia de las microfinanzas en el país y promete mejorar las opciones de crédito para miles de peruanos que buscan crecer económicamente.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.