Utilidades

Retiro AFP: ¿Cuál es el horario para solicitar la devolución de mi dinero?

Sigue estos requisitos para poder solicitar tu retiro de AFP de hasta 4 UIT. Aquí te damos los detalles.
Por Sebastian Lopez Curay
3 minutos

El séptimo retiro de fondos de las AFP inició el lunes 20 de mayo. Desde esta fecha, los afiliados podrán solicitar el desembolso de hasta 4 UIT (S/ 20,600) de sus cuentas de pensiones privadas a través del sitio web https://www.solicitaretiroafp.pe/bienvenido, comenta la Asociación de AFP.

¿Cuál será el horario para hacer el retiro?

Se ha dado a conocer un cronograma que ha publicado la Asociación de AFP, en este se van a detallar los horarios respectivamente.

Este va a estar regido en tres fechas para cada afiliado, aquí se va a tomar en cuenta el digito de verificación de DNI:

  • Si el DNI termina en 1, registraras la solicitud el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio
  • Si el DNI termina en 2, registraras la solicitud el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
  • Si el DNI termina en 3, registraras la solicitud el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio
  • Si el DNI termina en 4, registraras la solicitud el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio
  • Si el DNI termina en 5, registraras la solicitud el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio
  • Si el DNI termina en 6, registraras la solicitud el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio
  • Si el DNI termina en 7, registraras la solicitud el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio
  • Si el DNI termina en 8, registraras la solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio
  • Si el DNI termina en 9, registraras la solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio
  • Si el DNI termina en 0, letra u otro, registraras la solicitud el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio
Imagen Referencial

¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar el retiro?

Los siguientes papeles que se deben tener son los siguientes se es que resides en el país:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Clave web.
  • Domicilio, correo electrónico y celular.
  • Número de cuenta bancaria en unas de las siguientes entidades (esta debe estar a tu nombre, no mancomunada y en soles): BanBif, Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco GNB, Banco Ripley, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, Scotiabank.

En caso de residir en el extranjero, hay que tener estos papeles:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI), clave web, domicilio, correo electrónico y celular.
  • Datos tu cuenta bancaria en el extranjero, como el nombre del banco y ciudad origen, y nombre con el que estás registrado en el banco. Tipo de moneda y de cuenta, y nro. de cuenta. Imagen de un documento bancario que acredite que la cuenta es tuya. Códigos: 1) SWIFT o BIC, 2) ABA O IBAN y 3) CLABE O Transit number. Además, para cuentas de Chile, el RUT; Argentina, el CBU; y Australia, el BSB.
  • Si tu banco tiene un intermediario en Perú para las transferencias: nombre, país, ciudad, nro. de cuenta y nro. SWIFT o ABA del banco intermediario.