Utilidades

¿Cómo hacer la solicitud para el retiro AFP de hasta S/20,600?

Aquí te presentamos una guía detallada para solicitar el desembolso de hasta 4 UIT.
6 minutos
solicitud afp

El retiro de AFP 2024 es un proceso importante para los afiliados que desean acceder a parte de su fondo de pensiones. A continuación, conoce los pasos que debes seguir para completar tu solicitud de manera correcta.

Desde el pasado lunes 20 de mayo, las solicitudes para el retiro AFP 2024 se han empezado a registrar en la página web oficial establecida por la Asociación de AFP. Este es el primer paso para acceder hasta un máximo de S/20,600 (equivalente a 4 UIT) de tu fondo de pensiones.

¿En que horario puedo presentar mi solicitud?

Los afiliados pueden ingresar su solicitud de manera gratuita y 100% digital. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando feriados.

¿Cuándo debo presentar mi solicitud según el cronograma?

De acuerdo con el reglamento oficializado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se ha establecido un cronograma basado en el último dígito del DNI de cada afiliado. Asegúrate de seguir las fechas correspondientes para presentar tu solicitud.

Último dígito de tu DNIRegistra tu solicitud en una de estas fechasRegistra tu solicitud en una de estas fechasRegistra tu solicitud en una de estas fechas
120 de mayo21 de mayo18 de junio
222 de mayo23 de mayo19 de junio
324 de mayo27 de mayo20 de junio
428 de mayo29 de mayo21 de junio
530 de mayo31 de mayo24 de junio
603 de junio04 de junio25 de junio
705 de junio06 de junio26 de junio
810 de junio11 de junio27 de junio
912 de junio13 de junio28 de junio
0, letra u otro14 de junio17 de junio01 de julio
libre02 de julio hasta el 17 de agosto02 de julio hasta el 17 de agosto02 de julio hasta el 17 de agosto
Tabla: InfoMercado/Massiel Benites Fuente: Asociación de AFP

¿Cuál es el paso a paso que debo seguir para realizar mi solicitud?

Si eres afiliado, es probable que quieras conocer el paso a paso para presentar una solicitud exitosa. A continuación, te detallo la guía completa al respecto.

1. Accede al Sitio Web

Para iniciar el proceso de retiro de AFP 2024, dirígete al sitio https://www.solicitaretiroafp.pe/bienvenido en la fecha programada según el cronograma. Allí, haz clic en el botón “Quiero retirar”.

afp solicitud
Página de Inicio para solicitar el Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP / Captura)

2. Lee el Reglamento

La siguiente página corresponde al reglamento del Retiro AFP 2024. Antes de continuar, te recomiendo leerlo atentamente.

Reglamento para el Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP / Captura)

Además, ten en cuenta que la entidad financiera para retirar tu dinero debe ser una de las siguientes:

Identifica tu entidad financiera e inicia la solicitud del Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP / Captura)

Una vez que hayas leído el reglamento, haz clic en “Iniciar solicitud”.

3. Completa tus Datos

En esta etapa, necesitarás los siguientes documentos:

  • Tu documento de identidad físico.
  • Tu número de cuenta bancaria.

No te preocupes si tu DNI está vencido o fue emitido después del 10 de mayo; podrás utilizarlo igualmente.

Finalmente, completa el código reCAPTCHA para demostrar que no eres un programa automatizado y haz clic en “Consultar”.

Página para ingresar datos para la solicitud del Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP / Captura)

4. Ingresa la Clave de tu AFP

Verifica la información ingresando la clave con la que accedes al sitio web de tu AFP. Luego, haz clic en “Validar”.

Si confirmas que deseas acceder al retiro, presiona el botón “Registrar tu solicitud”. Si no conoces tu clave web AFP, puedes solicitarla en los portales oficiales de cada AFP:

  • Prima AFP: prima.com.pe
  • Profuturo: profuturo.com.pe
  • AFP Integra: afpintegra.pe
  • AFP Habitat: afphabitat.com.pe

5. Registra la Información del Pago

En este punto, deberás elegir el destino de tu retiro:

  • Pago en una Entidad Financiera en Perú: Selecciona esta opción si deseas que el monto se deposite en una cuenta bancaria local. Además, agrega los datos de tu lugar de residencia, incluyendo departamento, provincia, distrito y dirección.
  • Pago en un Banco en el Extranjero: Si prefieres recibir el monto en una cuenta bancaria fuera de Perú, elige esta alternativa.

6. Ingresa los Datos del Pago

Al proporcionar los datos de pago en la entidad financiera, tendrás dos opciones:

  • Depósito en Cuenta: Si tienes una cuenta bancaria, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin el código interbancario).
  • No Tengo Cuenta: Si no tienes una cuenta bancaria, selecciona esta opción. Finalmente, proporciona tu información de contacto.
Opción de ingresar datos si no tienes cuenta bancaria para el Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP / Captura)

7. Espera la Confirmación

Si has completado todos los datos correctamente, recibirás el mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. Guarda el número para hacerle seguimiento cuando desees”. Esto confirma que tu solicitud ha sido registrada.

¿Cómo saber si se registro mi solicitud?

Para verificar que tus datos se han registrado, accede a https://www.solicitaretiroafp.pe/validacion-registro. Ingresa los datos de tu DNI, completa el código reCAPTCHA y haz clic en “Consultar”.

Página para validar el estado de tu solicitud para el Retiro AFP 2024 (Foto: Asociación de AFP / Captura)

¿Cómo hacerle seguimiento a la solicitud?

Para consultar el estado del trámite, visita solicitaretiroafp.pe/seguimiento. Ingresa los mismos datos del paso anterior y haz clic en “Consultar”.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi Fondo de Pensiones?

Para informarte sobre cuánto dinero posees, debes acceder a la página Web de tu aseguradora: